Metrópoli

El IPN y la UNAM continuarán aplicando exámenes de admisión en línea, mientras que instituciones como el Colbach, el Conalep y el IEMS garantizarán el acceso sin evaluación previa

SEP lanza convocatoria para ingreso a bachillerato sin examen Comipems en ZMVM

Estudiantes de secundaria en México
Estudiantes de secundaria en México Estudiantes de secundaria en México (La Crónica de Hoy)

La Secretaría de Educación Pública (SEP) publicó la convocatoria para el ingreso al Bachillerato Nacional en la Zona Metropolitana del Valle de México, en el marco de la nueva modalidad de asignación de espacios que sustituye el examen de la Comisión Metropolitana de Instituciones Públicas de Educación Media Superior (Comipems).

Bajo el lema “¡Mi derecho, mi lugar!”, la SEP anunció que el registro para el proceso de asignación comenzará el 18 de marzo de 2025 a través del portal www.miderechomilugar.gob.mx.

Instituciones participantes y nuevas modalidades

La convocatoria es emitida por el Espacio de Coordinación de la Educación Media Superior (ECOEMS), integrado por:

  • El Colegio de Bachilleres (COLBACH)
  • El Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP)
  • El Instituto de Educación Media Superior de la Ciudad de México (IEMS)
  • La Dirección General del Bachillerato (DGB)
  • La Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria y Ciencias del Mar (DGETAYCM)
  • La Dirección General de Educación Tecnológica Industrial y de Servicios (DGETI)
  • El Instituto Politécnico Nacional (IPN)
  • La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
  • La Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación del Gobierno del Estado de México (SECTI)
  • La Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx)

Las instituciones se dividen en dos grupos: aquellas que garantizan el acceso directo sin examen (COLBACH, CONALEP, DGB, DGETAYCM, DGETI, IEMS, SECTI y el plantel Texcoco de la UAEMéx), y las que realizarán examen de ingreso en línea (IPN y UNAM).

Los aspirantes podrán registrarse en una de las siguientes modalidades:

  1. Aspirantes que seleccionen solo instituciones que aplicarán examen.
  2. Aspirantes que elijan únicamente opciones con acceso directo.
  3. Aspirantes que combinen ambas opciones.
  4. Aspirantes extemporáneos que soliciten un espacio después de la publicación de resultados.

Registro y requisitos

El registro estará disponible del 18 de marzo al 15 de abril en www.miderechomilugar.gob.mx, donde los aspirantes deberán crear una cuenta de correo electrónico para recibir información sobre el proceso. Además, se requerirá proporcionar una dirección de correo de un tutor legal en el caso de menores de edad.

Los aspirantes podrán elegir hasta 10 opciones de ingreso en instituciones sin examen y hasta 5 opciones en el IPN y 5 en la UNAM. La selección de opciones educativas será responsabilidad del aspirante y su familia.

Los aspirantes foráneos y aquellos que cursan su secundaria en el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) deberán subir su certificado entre el 7 y el 22 de julio.

El ECOEMS verificará los antecedentes escolares de los aspirantes locales a través de bases de datos de control escolar y validará la documentación de los aspirantes egresados mediante el archivo de su certificado.

Examen para el IPN y la UNAM

Los aspirantes que deseen ingresar al IPN o la UNAM deberán registrarse entre el 19 y el 22 de mayo y presentarse a la toma de fotografía en la fecha asignada. El examen de admisión será en línea y obligatorio para poder ser asignado a estas instituciones.

Los resultados y procedimientos específicos serán notificados a cada aspirante a través del portal y correo electrónico.

La convocatoria completa, con información detallada sobre el proceso de asignación y criterios de selección, se encuentra disponible en www.miderechomilugar.gob.mx y en el sitio oficial de la SEP.

Lo más relevante en México