Metrópoli

El veterinario realizó una cirugía a una perrita que murió por complicaciones, los dueños sabían del riesgo

Partido Verde CDMX lamenta asesinato de veterinario ocurrido en el Edomex

Imágenes de la cámara de seguridad

El Partido Verde Ecologista de México en la Ciudad de México, expresó su profunda consternación y rechazo ante el asesinato del médico veterinario Héctor Hernández Cañas, ocurrido el pasado 9 de febrero en Tultepec, Estado de México.

Según reportes, el doctor Hernández, con 17 años de experiencia profesional, fue atacado por los dueños de la perrita yorkshire llamada Mía, quien falleció tras complicaciones derivadas de una cirugía.

El secretario general del Partido Verde en la Ciudad de México, Jesús Sesma, lamentó los hechos y señaló la urgencia de que las autoridades esclarezcan el crimen y sancionen a los responsables conforme a la ley.

“La violencia nunca debe ser una respuesta ante una situación médica. Nos solidarizamos con la familia del doctor Hernández y con el gremio veterinario, quienes hoy alzan la voz en busca de justicia”, expresó Sesma.

Los Hechos

El veterinario denunció las amenazas en redes sociales antes de ser asesinado en Tultepec, Héctor compartió una serie de videos y mensajes en los que explicó el caso de Mía, la perrita que operó.

Detalló que la mascota presentaba una obstrucción en el esófago debido a un hueso de aproximadamente 3 centímetros. Tras realizar los estudios llevó a cabo el procedimiento quirúrgico para extraer el objeto.

El estado de salud de la perrita era delicado y pese a que se siguieron los protocolos médicos, Mía sufrió complicaciones después de la cirugía y falleció debido a un paro cardiorrespiratorio.

De acuerdo con su testimonio, él informó a los dueños sobre los riesgos de la cirugía y que la situación era crítica desde el inicio.

Tras la muerte de Mía, comenzó una campaña de desprestigio en su contra en redes sociales, lo que escaló a amenazas y extorsiones para luego ser asesinado brutalmente.

El Partido Verde reitera su compromiso con la protección de los animales, pero también con los derechos de los profesionales veterinarios y con el fortalecimiento de medidas que garanticen su seguridad en el ejercicio de su labor.

Asimismo, hace un llamado a la sociedad para fomentar el respeto y la empatía en situaciones de crisis relacionadas con la salud de los animales de compañía.

Lo más relevante en México