Metrópoli

Esta iniciativa ha capacitado a 429 elementos de Protección Civil en 58 municipios

Edomex fortalece la respuesta en emergencias aeromédicas con el programa MISEA

Esta iniciativa ha capacitado a 429 elementos de Protección Civil en 58 municipios,

Para mejorar la capacidad de reacción ante emergencias aeromédicas, la Oficialía Mayor del Estado de México, a través de la Coordinación de Servicios Auxiliares a Contingencias y Emergencias (CSACE), implementó el programa Medidas Integrales de Seguridad en Evacuación Aeromédica (MISEA). Esta iniciativa ha capacitado a 429 elementos de Protección Civil en 58 municipios, fortaleciendo su preparación para atender traslados médicos urgentes.

El taller teórico-práctico aborda temas clave como seguridad operacional, criterios de aerotransportación, protocolos de medicina aérea y activación del sistema de ambulancia aérea. A diferencia de cursos anteriores, esta capacitación lleva la instrucción directamente a las regiones del estado, evitando que los participantes deban desplazarse.

“Nuestro objetivo es proporcionar conocimiento y herramientas para que las instituciones municipales puedan solicitar, coordinar e interactuar de manera segura con una aeronave, beneficiando a pacientes en estado crítico”, destacó Juan Carlos Rachner Hernández, encargado de la Dirección de Operaciones de la CSACE.

La capacitación, impartida por pilotos y personal aeromédico del Grupo de Rescate Aéreo Relámpagos, incluye prácticas en campo con una aeronave. Hasta ahora, se han realizado cuatro sesiones, la más reciente en Chalco, con la participación de representantes de 11 municipios. Las próximas sesiones están programadas para el 21 de febrero en Metepec, el 25 de febrero en Valle de Bravo y el 7 de marzo en Ixtapan de la Sal.

Adrián Hernández Romero, Coordinador General de Protección Civil y Gestión Integral del Riesgo, resaltó la importancia de la colaboración interinstitucional y llamó a mantener una comunicación constante entre dependencias y municipios para mejorar la atención a la población.

Lo más relevante en México