
Transportistas, comerciantes y médicos se manifestaron bloqueando importantes vías de la Ciudad de México y el Estado de México (este 17 de febrero); autopistas como la México – Pachuca, México – Querétaro, México – Puebla, México – Toluca y el acceso al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) quedaron paralizadas durante más de 4 horas.
También hubo afectaciones en Periférico Norte, Circuito Interior Mexiquense, la Vía José López Portillo, la Avenida Central, la Avenida Gustavo Baz, Avenida Chimalhuacán y otras importantes vías que conectan el Estado de México con la capital.
Sistema de Salud en crisis, lejos de ser como el de Dinamarca
Pese a que el expresidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que el Sistema de Salud Público era mejor que el de Dinamarca, se dan las protestas del personal; para este 2025 hubo un recorte de 113 mil millones de pesos al presupuesto del sector salud, lo que representa un 11 por ciento menos del total asignado en 2024.
El personal de salud denunció la crisis a la que se enfrenta el sector, principalmente en la entidad, demandó que no cuentan con insumos básicos para trabajar, ni medicamentos; además, exigieron mejores condiciones laborales, salariales, y la destitución de la secretaria de salud del Estado de México, Macarena Montoya, a quien acusan de ser corrupta.
En vialidades cercanas al aeropuerto, los trabajadores del sector salud y elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana se enfrentaron a empujones luego de que los policías los tras encapsularon para impedir el paso hacia el AICM.
Los transportistas también cerraron avenidas principales y tomaron casetas de cobro para dar paso libre a los automovilistas; ellos exigieron un alto a los abusos de autoridad, impunidad y extorsiones. A este grupo se sumó la Asociación de Barberos Unidos y otros comerciantes que pidieron freno a la fabricación de delitos.
De acuerdo con comerciantes y barberos, el operativo Atarraya, implementado por la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, para la revisión de establecimientos como barberías, bares y chelerías, ha sido objeto de la fabricación de delitos.
A través de un comunicado difundido en redes sociales hicieron un llamado a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, para que intervenga y brinde una solución a su situación y destacaron que la falta de respuesta afecta a cientos de familias mexiquenses, cuyo sustento depende de la actividad del transporte.
Tras la manifestación, se dio a conocer que los transportistas y comerciantes acordaron con la Secretaría de Gobernación que realizarán mesas de trabajo para dar solución a sus demandas; tras lo acordado, nuevamente el paso a los vehículos y cancelaron la marcha con dirección al Zócalo.
Bebé con tanque de oxigeno queda atrapada en el caos vial
Una bebé y su padre quedaron atrapados en el caos vial generado tras la manifestación en la autopista México – Pachuca, ante la urgencia de llegar a su cita médica, un motociclista los auxilió y lograron pasar entre los autos parados.