
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha informado que el frente frío número 28 ingresará al territorio mexicano este martes 18 de febrero de 2025, el cual afectará principalmente las regiones norte y noreste del país. Se espera que este sistema frontal provoque un descenso significativo de las temperaturas, vientos fuertes y lluvias en diversas zonas.
Ingreso y trayectoria del frente frío 28
Según el SMN, el frente frío 28 se aproximará a México durante la tarde-noche del martes 18 de febrero, ingresando por la frontera norte y noreste. Este fenómeno interactuará con una vaguada polar y la corriente en chorro subtropical, lo que originará condiciones meteorológicas adversas en las regiones mencionadas.
Estados afectados y pronóstico de temperaturas
Las entidades que experimentarán los efectos más intensos incluyen:
- Chihuahua, Durango y Coahuila: Temperaturas mínimas de -10 a -5 grados Celsius, con heladas en zonas montañosas.
- Baja California, Sonora, Nuevo León, Tamaulipas, Estado de México, Tlaxcala y Puebla: Temperaturas de -5 a 0 grados Celsius, también con posibilidad de heladas.
- Baja California Sur, Sinaloa, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo y Veracruz: Temperaturas de 0 a 5 grados Celsius, con probabilidad de heladas en zonas altas.
Precipitaciones y vientos
Además del descenso térmico, se pronostican lluvias aisladas en los estados de Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí. El frente frío también generará vientos fuertes, con rachas de 50 a 70 km/h y posibles tolvaneras en Chihuahua, Durango, Coahuila y Nuevo León. En Sonora, Zacatecas, San Luis Potosí y Aguascalientes, se esperan rachas de 40 a 60 km/h.
Recomendaciones
Ante estas condiciones, las autoridades recomiendan a la población:
- Abrigo adecuado: Utilizar ropa abrigada y protegerse de las bajas temperaturas.
- Precaución en exteriores: Evitar exponerse a cambios bruscos de temperatura y mantenerse informado sobre las condiciones climáticas locales.
- Atención a grupos vulnerables: Prestar especial atención a niños, personas de la tercera edad y aquellas con enfermedades respiratorias.
- Conducción segura: Si se transita por carreteras, extremar precauciones debido a posibles heladas y condiciones de baja visibilidad.
Se exhorta a la ciudadanía a mantenerse informada a través de los canales oficiales y seguir las indicaciones de las autoridades locales para garantizar su seguridad durante el paso de este sistema frontal.