Metrópoli

Los feligreses a pie y en bicicleta avanzaron desde la capital del Edomex hasta el Tepeyac para agradecer a la Virgen de Guadalupe

Más de 50 mil peregrinos procedentes de Toluca llegan a la Basílica

Recorrido. Miles de peregrinos caminaron por la avenida México-Toluca la noche del martes.

Más de 50 mil feligreses procedentes de la arquidiócesis de Toluca, Estado de México, arribaron a la Basílica de Guadalupe en la Ciudad de México en su peregrinación anual.

La lluvia y el frío no fueron obstáculo para que los miles de fieles llegaran a primera hora de este miércoles 19 de febrero a la Basílica de Guadalupe. Ellos realizaron su caminata desde varios municipios de Toluca para dar gracias a la Virgen de Guadalupe.

De acuerdo a datos preliminares de Protección Civil el recorrido congregó un aproximado de 50 mil personas, algunos reportes señalan a feligreses lastimados de las plantas de los pies y con cuadros de deshidratación.

Con lonas, casas de campaña o durmiendo afuera de tiendas con techo los creyentes acamparon durante la noche del martes en donde podían para poder acudir a la celebración de una misa al medio día para agradecer a la Virgen de Guadalupe las bendiciones que les otorga.

Esta peregrinación forma parte de la tradición de la Arquidiócesis de Toluca a la Basílica de Guadalupe, que por cierto este 2025 llega a 87 años de realizarse.

Fue el domingo cuando miles de peregrinos comenzaron a reunirse en los alrededores de la Catedral de Toluca, para iniciar desde el lunes a primera hora su camino hacia la Basílica de Guadalupe.

Los peregrinos, originarios de diversos municipios del Estado de México, cargaron estandartes, figuras de la fe, flores y veladoras.

Receso. Cientos de peregrinos provenientes de diversos municipios descansaron en la zona centro de Toluca. (Crisanta Espinosa Aguilar)

87 Peregrinación Diocesana al Tepeyac

El lunes, el arzobispo metropolitano de Toluca, Raúl Gómez González, presidió una misa de Buen Viaje y bendijo a todos los peregrinos que se disponían a caminar en este acto de fe y agradecimiento a la morenita del Tepeyac.

La peregrinación inició formalmente el lunes, pero algunas personas ya llevaban unos días de haber comenzado, pues llegaron desde otros municipios que forman parte de la arquidiócesis.

La peregrinación continuó el martes y miércoles, hasta que lleguen a la Basílica de Guadalupe, lo cual se espera que sea hoy 19 de febrero. Luego el jueves 20 de febrero, a las 10:00 de la mañana, se realizará la misa de Acción de Gracias, desde el Tepeyac, donde se espera la presencia de hasta 60 mil peregrinos.

La Peregrinación está programada del 17 al 20 de febrero, aunque los asistentes empezaron a llegar a la Catedral de Toluca desde el día 15 para partir a la Ciudad de México.

Pedaleando. Sobre avenida Reforma se observaron a cientos de peregrinos de Toluca cuando se dirigían en bicicletas rumbo a la Basílica de Guadalupe. (Moisés Pablo Nava)

Hoy miércoles tocó el turno a los ciclistas, los cuáles viajaban en sus bicicletas con playeras llamativas para ser vistos por los automovilistas y así poder llegar a la Basílica este miércoles 19 de febrero, donde se prevé que todos los peregrinos puedan participar en la misa de las 20:30 horas.

Finalmente, la peregrinación terminará mañana 20 de febrero luego de que se lleve a cabo la celebración eucarística a las 10 de la mañana en la Basílica de Guadalupe, para después regresar a la Ciudad de Toluca.

Lo más relevante en México