Metrópoli

Las boletas contarán con 11 medidas de protección, entre ellas, papel seguridad con fibras ópticas visibles o invisibles, números de folio, fondo de seguridad

Firman convenio IECM y Talleres Gráficos para la impresión de boletas para la elección del PJ

Elección Firma de convenio para la impresión de boletas para la elección del Poder Judicial. (Jorge Aguilar)

El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) firmó un convenio con Talleres Gráficos de México para la impresión de más de 24 millones de boletas, así como de la documentación electoral y producción de materiales para la elección del Poder Judicial y de Presupuesto Participativo del próximo primero de junio.

La presidenta del IECM, Patricia Avendaño Durán y la directora de Talleres Gráficos, Maribel Aguilera Cháirez, detallaron que para la elección extraordinaria para seleccionar jueces, magistrados y ministros, se imprimirán 24 millones 345 mil boletas, considerando tribunal de disciplina judicial, magistraturas y juzgados.

En tanto que Cecilia Hernández Cruz, presidenta de la Comisión de Permanente de Organización Electoral y Geoestadística, explicó que las boletas contarán con 11 medidas de protección, entre ellas, papel seguridad con fibras ópticas visibles o invisibles, números de folio, fondo de seguridad y otras medidas más técnicas, como el carácter invertido, la micro impresión y una medida de seguridad adicional propuesta por el impresor.

Para el registro de los votos el día de la elección, se imprimirán 45 mil 896 actas electorales y para asegurar el buen desarrollo de la jornada electoral y la transparencia de los resultados, se contará con un tiraje de 21 mil 771 documentos auxiliares, como carteles instructivos de votación, carteles de resultados, bolsas para boletas, sobres para expedientes de casillas y recibos de entrega de paquetes.

Asimismo, la consejera Hernández Cruz resaltó que con la finalidad de complementar el stock del IECM, se producirán 13 mil 500 cajas paquete, nueve mil 810 urnas y 20 mil cintas de seguridad para el sellado de los paquetes.

En tanto que para la Consulta de Presupuesto Participativo 2025, se imprimirán dos millones 100 mil boletas de opinión, sumado a 14 mil 250 actas consultivas.

También, se imprimirán 39 mil 900 documentos auxiliares como carteles de ubicación de mesa y carteles de guía de proyectos, guías de emisión de opinión, carteles de resultados de la mesa, hojas para hacer operaciones, constancias de remisión del paquete, sobres para boletas, opiniones y lista nominal.

En apoyo a la población vulnerable y que todos tengan la oportunidad de participar en el ejercicio electoral, existirán dos mil 850 mascarillas braille.

El convenio para los servicios requeridos, el IECM estima una aportación a Talleres Gráficos de México con un mínimo de 55 millones y hasta un máximo de 150 millones de pesos.

“Producir este volumen de documentación y materiales en un periodo de tiempo tan acotado como el actual no es cosa menor, sobre todo considerando los estándares de calidad y las características técnicas descritas que deben procurarse”, mencionó la consejera.

Al tomar la palabra, la presidenta del IECM, Patricia Avendaño, resaltó que tanto el Instituto capitalino, como Talleres Gráficos, coinciden en que la prioridad del convenio es dotar de certeza a la ciudadanía con documentación que transmiten la voluntad de los habitantes para elegir a las autoridades y este 2025, de manera inédita, jueces, magistrados y ministros.

“Contamos con la certeza de que Talleres Gráficos es una empresa mexicana sólida, confiable y que cumple todos los compromisos que suscribimos con ellos. Nunca pensamos en modificar quién es la empresa que atiende a esta institución, sabemos la manera en que van a quedar plasmadas las especificaciones de las boletas y de las papeletas que son distintas”.

Lo más relevante en México