Metrópoli

Clara Brugada anunció la puesta en marcha de una nueva “ventanilla única” para el desarrollo inmobiliario y, próximamente, para la construcción

Gobierno y Cámara de la Construcción sellan compromisos y van por récord en infraestructura pública

Gobierno y Cámara de la Construcción sellan compromisos y van por récord en infraestructura pública

“Voy a cumplir mi compromiso de imponer un nuevo récord en inversión pública, en infraestructura y en obra pública para la Ciudad de México”.

Así la afirmó la jefa del Gobierno capitalino, Clara Brugada, al participar en la toma de protesta de la nueva Mesa Directiva de la Cámara Nacional de la Industria de la Construcción (CMIC), donde, junto a otros funcionarios del Gobierno local reafirmó la alianza para impulsar el desarrollo urbano y la inversión en infraestructura.

“Esta industria no solo impulsa la construcción, sino que también dinamiza otras ramas productivas”, afirmó Brugada durante su intervención, quien además hizo énfasis en la importancia de continuar fortaleciendo las alianzas estratégicas entre el Gobierno y la Cámara.

La mandataria capitalina destacó el papel de la industria de la construcción, recordando que este sector representa aproximadamente el 7 por ciento del Producto Interno Bruto del país y genera empleo para más de 236 mil personas, según datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo 2024.

Además, resaltó que la Ciudad de México es un destino seguro para la inversión, habiendo obtenido el primer lugar nacional en el índice de competitividad estatal durante 21 años consecutivos, y contando con el sistema financiero más sólido del país.

En este sentido, anunció la puesta en marcha de una nueva “ventanilla única” para el desarrollo inmobiliario y, próximamente, para la construcción, que permitirá agilizar los trámites administrativos y potenciar la digitalización de procesos en el sector.

“Este es un encargo al Secretario Encinas, pues esta nueva ventanilla de construcción debe contar con los mejores avances en simplificación de trámites y digitalización de procesos”, explicó.

Grandes proyectos de movilidad y transformación urbana

Al tomar la palabra, Raúl Basulto, secretario de Obras y Servicios detalló los proyectos que se avecinan en materia de movilidad. Entre los planes más destacados se encuentran la construcción de cinco nuevas líneas de Cablebús en la periferia de la ciudad, la continuidad de obras del Metrobús y el desarrollo de proyectos integrales de transformación del espacio público, conocidos como “Utopías”. Estas iniciativas se complementan con inversiones en infraestructura para garantizar el derecho al agua, desde la rehabilitación de pozos y plantas potabilizadoras hasta la ejecución de obras que favorezcan la infiltración de agua de lluvia en el subsuelo.

Alejandro Encinas, secretario de Planeación y Ordenamiento Territorial y Coordinación Metropolitana, aseguró que el Gobierno de la Ciudad tiene las puertas abiertas para trabajar de la mano en proyectos que generen mayor inversión y empleo para todos los capitalinos. Asimismo, se resaltó la política de contrataciones transparentes, que además fomenta la competencia y la participación de empresas lideradas por mujeres, con el objetivo de impulsar un cambio en el sector.

Hacia una ciudad más próspera e inclusiva

El acto concluyó con el juramento de los nuevos integrantes del Comité Directivo para el período 2025-2027, en una ceremonia en las autoridades afirmaron que buscarán que la Ciudad de México rompa récords en inversión pública durante este sexenio.

“Si no lo hicieran, que los agremiados y la sociedad se los demande”, expresó Brugada.

Finalmente, se anunció que a partir de este año el 10 por ciento de los contratos públicos serán adjudicados a empresas lideradas por mujeres, impulsando así el liderazgo femenino en el sector.

Lo más relevante en México