
El programa Hoy No Circula estará vigente este sábado 22 de febrero en la Ciudad de México y el Estado de México, por lo que los conductores deberán acatar las restricciones vehiculares para evitar sanciones. Ante la duda sobre la posible aplicación de un doble Hoy No Circula, las autoridades han aclarado cómo operará la medida en esta jornada.
¿Qué autos no circulan el sábado 22 de febrero?
De acuerdo con el programa, los vehículos con holograma 2 tienen prohibido transitar todos los sábados sin excepción. Además, este fin de semana, los autos con holograma 1 y terminación de placa par deberán permanecer sin circular en el horario establecido.

Por otro lado, los automóviles con holograma “00” y “0”, así como los vehículos eléctricos e híbridos, pueden circular sin restricciones. También están exentos de la medida las unidades de transporte público, vehículos de emergencia y aquellos que prestan servicios médicos.
¿Habrá doble Hoy No Circula este sábado?
Ante la incertidumbre de algunos automovilistas, la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) ha confirmado que NO habrá un doble Hoy No Circula este sábado. Las condiciones atmosféricas actuales no justifican medidas adicionales, por lo que se aplicará únicamente la restricción habitual.
Horario y multas del Hoy No Circula sabatino
El programa opera de 5:00 a 22:00 horas, por lo que cualquier vehículo que incumpla con la restricción podrá recibir una multa de entre 2,074.80 y 3,112.20 pesos. Además, existe la posibilidad de que el automóvil sea enviado al corralón.
Esta regulación busca reducir los niveles de contaminación y mejorar la calidad del aire en la Zona Metropolitana del Valle de México, donde el tráfico vehicular es una de las principales fuentes de emisiones contaminantes. Para evitar problemas, se recomienda planificar los traslados con anticipación y conocer las restricciones vigentes.