Metrópoli

La mujer discutía con personal de la SECGOB cuando dos sujetos la arrastraron y patearon sin que la Policía Auxiliar interviniera, por lo que la SSC inició investigación contra sus elementos

Golpean funcionarios de SECGOB a lideresa comerciante trans en la Alameda Central; policías dejan ir a los agresores

Agresión Comerciante golpeada en la Alameda Central. (Redes sociales)

Funcionarios de la Secretaría de Gobierno (SECGOB) golpearon a Donají, una comerciante​ en la Alameda Central del Centro Histórico, cuando le exigieron que se retirara del lugar, ya que presuntamente no tenía permiso de vender productos en la vía pública.

Aunque múltiples elementos de la Policía Auxiliar observaron el ataque, no defendieron a la mujer o detuvieron a los golpeadores.

Según videos difundidos en redes sociales, la mujer transgénero forma parte de los colectivos “Mercadita Feminista” que comercializan distinta mercancía en la banqueta de la avenida Juárez. Cuando personal de la SECGOB acudió al sitio para decirle que se retirara, la comerciante se negó y se tornó a una actitud alterada.

Posteriormente, al lugar arribaron dos hombres, sin portar uniformes oficiales de alguna dependencia del Gobierno de la Ciudad de México y golpearon a Donají en el rostro, cabeza y la jalaron del cabello hasta que la tiraron al piso de tierra de una de las jardineras.

Una vez en el suelo, uno de los agresores que vestía playera blanca, gorra y pantalón claro, sometió a Donají, se montó encima y la golpeó, después la pateó en el rostro, le dio cachetadas y la arrastró.

La víctima trataba de cubrirse la cara mientras se quejaba; los presentes, sin poder intervenir, le suplicaban que dejara de agredirla. Mientras tanto, otro sujeto que portaba playera negra, gorra y mochila, acusó que la comerciante fue quien insultó primero a las empleadas de la Secretaría de Gobierno y por eso se desquitaron y le pegaron.

“¿Qué está insultando a la muchacha el hijo de su puta madre? Es un puto, no es una vieja, es un wey, viene disfrazado”, gritó el agresor.

“Ya déjala, no pegues ¿Por qué hacen eso? ¿Para eso están polis?“, reclamaron los ciudadanos que observaron el ataque.

Aunque en el lugar estaban más de 10 policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), en ningún momento intervinieron para detener la agresión ni detuvieron a los golpeadores, inclusive, los tomaron del brazo y los acompañaron a retirarse del lugar.

La única acción de los policías fue decirle a las personas que se alejaran de la víctima y con sus escudos abrían el paso.

Una de las trabajadoras de la Secretaría de Gobierno que permanecía en el sitio, se retiró rápidamente el chaleco color guinda de la dependencia cuando se dio cuenta que uno de los peatones grababa lo sucedido.

Agresor Uno de los agresores de Donají. (Redes sociales)

SSC busca a los agresores e investiga actuar de la Policía Auxiliar

Una vez que los presuntos criminales abandonaron la Alameda, la policía capitalina informó que realizan el análisis de las cámaras de videovigilancia de los Centros C2 y C5, con la finalidad de identificar a los responsables.

Además, subrayaron, personal de la Dirección General de Asuntos Internos y de Inspección Policial de la Policía Auxiliar iniciaron una carpeta de investigación administrativa interna para evaluar cómo fue el actuar y la intervención de los uniformados durante las acciones, dado que no detuvieron la embestida contra Donají.

Luego de que la lideresa del colectivo fue atacada y abandonada en la tierra, los policías auxiliares, afirmaron, que resguardaron su integridad física y solicitaron los servicios de emergencia de paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), los cuales la diagnosticaron con hematoma de aproximadamente tres centímetros en el contorno del ojo derecho, por lo que fue trasladada a un hospital para recibir atención integral.

Donají fue atendida en el servicio de urgencias del Hospital Balbuena y luego de varias horas fue dada de alta.

Brugada promete castigo a servidores públicos

La jefa de Gobierno, Clara Brugada, ​condenó enérgica y categóricamente la agresión de las dos personas en funciones de regulación de la vía pública hacia Donají.

“Nada justifica la violencia. Todas las personas servidoras públicas están obligadas a actuar con estricto apego a los derechos humanos, al principio de no violencia y a la ley”, refirió en su cuenta de X.

Del mismo modo, la mandataria reiteró que su administración no permitirá que este tipo de actos se repitan en la ciudad, por lo que instruyó a la SECGOB y a la SSC a realizar una investigación inmediata que les permita deslindar responsabilidades y poner a disposición de la autoridad ministerial a los responsables de los hechos.

Agresión Donají fue golpeada en el rostro por dos hombres. (Redes sociales)

Feministas bloquearon Eje Central para que se capture a los agresores

De inmediato, integrantes de colectivos feministas realizaron un bloqueo en el cruce de las avenidas Eje Central e Hidalgo para visibilizar las agresiones, la poca respuesta policial y que a la brevedad, las autoridades detengan a los dos hombres que golpearon a Donají.

Vestidas con ropa negra, las inconformes le exigieron al titular de la SSC, Pablo Vázquez Camacho, identifique a los responsables de lo que ellas calificaron como intento de feminicidio.

Además, exigieron que los gastos hospitalarios y las secuelas por daños físicos y psicológicos que sufra la comerciante, sean cubiertos por el Gobierno capitalino.

“Lo único que hizo la policía fue rodear a la compañera para que ninguna de nosotras pudiera auxiliarla, además, se le dio huida a las personas que cometieron estos golpes, hasta el momento no tenemos datos de sus nombres pero tenemos sus caras y las vamos a difundir”.

“Esto es una agresión transfeminicida y misógina, porque desde hace varios meses hemos sido acosadas las colectivas feministas de la Alameda por funcionarios públicos, haciéndose pasar por funcionarios que vienen a cuidarnos”, gritaron cuando levantaban carteles de color violeta con las denuncias de las agresiones.

Durante las más de seis horas de bloqueo, las manifestantes prendieron fuego a vallas de plástico, que reavivavan con cartones.

De manera simultánea, se interrumpió el paso vehicular y peatonal en las avenidas Juárez y Cinco de Mayo.

Bloqueo Bloqueo de colectivos feministas en Eje Central y Avenida Juárez. (X Victoria Sámano)

Desorden en el CH desató la violencia: Rojo de la Vega

Indignada por la situación, la alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, acusó que en múltiples ocasiones, su administración ha insistido en la urgente necesidad de ordenar el comercio informal, ya que el desorden está derivando en violencia y puede escalar a la criminalidad.

En tanto, recordó que el ordenamiento, limpieza y gestión de esa zona perteneciente al Centro Histórico le corresponde al Gobierno de la Ciudad de México y llamó que esas atribuciones se le devuelvan a la alcaldía Cuauhtémoc para intervenir de manera preventiva.

“Exigimos la identificación y presentación del agresor ante la autoridad para que responda por sus actos. La impunidad no puede ser la norma. Estaremos atent@s a la información oficial”.

“Rechazamos la brutal agresión ocurrida en la Alameda Central. La violencia nunca será la respuesta. Queremos una ciudad con ley, orden y paz”, escribió la edil en su cuenta de X.

Lo más relevante en México