Metrópoli

El área restaurada es fundamental para la recarga del manantial que abastece con el 70 % del agua a la comunidad

Comunidad y autoridades reforestan zona de conservación en San Bartolo Ameyalco

Comunidad y autoridades reforestan zona de conservación en San Bartolo Ameyalco

El pasado sábado 22 de febrero, habitantes de San Bartolo Ameyalco, en la alcaldía Álvaro Obregón, participaron en una jornada de reforestación y restauración ecológica en el paraje “Atexquilzahual”, un territorio de Suelo de Conservación recientemente recuperado por la comunidad tras un intento de invasión con fines turísticos.

La actividad se realizó en coordinación con la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (DGCORENADR), junto con productores, comuneros y la Autoridad Representativa del Pueblo.

Para garantizar la protección de la zona, se establecieron mesas de diálogo entre la Secretaría de Gobierno (SECGOB) y la Sedema, donde se acordó reforzar la vigilancia comunitaria e instalar señalamientos que advierten sobre la prohibición de urbanizar o invadir estos espacios. La recuperación del área se logró gracias a la organización vecinal, que evitó la apropiación ilegal del terreno.

Durante la jornada, además de la reforestación, se colocaron letreros informativos sobre la importancia del Suelo de Conservación, que representa el 59 % del territorio de la capital y alberga ecosistemas clave como bosques, pastizales y zonas lacustres. En el caso de San Bartolo Ameyalco, el paraje restaurado es fundamental para la recarga del manantial que abastece el 70 % del agua de la comunidad.

Lo más relevante en México