
El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) dio cumplimiento a la sentencia del Tribunal Electoral mexiquense relacionada con el juicio para la protección de los derechos político-electorales ST-JDC-667/2024 y acumulados, en la que se establecieron diversas disposiciones para el Partido de la Revolución Democrática (PRD) en la entidad.
En el marco de la Octava Sesión Extraordinaria del Consejo General del IEEM, Araceli Casasola Salazar tomó protesta como Representante Propietaria del PRD Estado de México.
Al respecto, la consejera electoral Karina Ivonne Vaquera Montoya señaló que el partido resolvió las omisiones señaladas por los tribunales electorales y atendió observaciones sobre sus documentos básicos, declaración de principios, programa de acción y estatutos. Sin embargo, destacó que el Consejo General fijó un nuevo plazo para subsanar pendientes y presentar un protocolo para prevenir, atender, sancionar, reparar y erradicar la violencia política contra las mujeres en razón de género.
En ese sentido, la consejera electoral Paula Melgarejo Salgado precisó que el PRD tendrá 15 días hábiles para entregar dicho protocolo. Asimismo, subrayó la importancia de que todas las fuerzas políticas incluyan diversas voces en la toma de decisiones para fortalecer la democracia en el Estado de México y el país.
Por su parte, la consejera electoral Flor Angely Vieyra Vázquez enfatizó que este tipo de protocolos son esenciales para avanzar hacia la paridad sustantiva y erradicar la violencia política contra las mujeres. “Es un tema que debe abordarse desde los partidos, sus bases y sus estructuras internas”, puntualizó.