
El Partido Acción Nacional en el Congreso local solicitó a la Fiscalía General de Justicia de la capital (FGJCDMX) fomentar el hábito de la denuncia (hechando mano de la tecnología) ante la inestabilidad para los negocios y nuevos emprendedores en la Ciudad de México y llamó a los empresarios a denunciar las extorsiones.
Raúl Torres Guerrero, diputado del PAN, hizo un llamado a la FGJCDMX a implementar campañas informativas y pidió echar mano de las nuevas tecnologías para impulsar un esquema de denuncia que facilite a empresarios e inversionistas el llamado de auxilio ante un hostigamiento criminal.
El también integrante de la Comisión de Desarrollo Económico, Torres Guerrero, explicó que este fenómeno de las extorsiones muchas veces es silencioso.
“Es el miedo que siembra la delincuencia organizada o las advertencias que hay alrededor de un empresario, pero es justamente lo que debemos comenzar por abatir”.
El legislador del PAN llamó a las cúpulas empresariales a no tener miedo y denunciar los actos de acoso. “Que es una amenaza de muerte, una advertencia para hacerle eso a un ser querido o un atentado en contra de un empleado o establecimiento”.
Torres Guerrero mencionó que el gobierno local y federal tienen la tarea de hacer mejoras en la política de prevención al delito. “Desde el Congreso local hemos ya legislado para mejorar el Código Penal y elevar penas a estas células delincuenciales”.
De acuerdo a la fiscalía local, las denuncias por extorsión en la Ciudad de México se han elevado en 133 por ciento.
“Nosotros estamos en la mejor disposición de colaborar con el Gobierno y las instancias para no “hacerle la vida de cuadritos a los empresarios y ayudarlos.”
Refirió que los empresarios son los que invierten, generan empleos y garantizan una economía regional sana, “una labor que muchas veces no logra consolidar el gobierno local”.