Metrópoli

Con esta actualización, se busca fortalecer la protección del patrimonio arquitectónico de la CDMX y garantizar su conservación para futuras generaciones

PAOT y UNAM actualizan catálogo de inmuebles protegidos en la CDMX

Bellas Artes libre tránsito
Hoy No Circula martes 11 de febrero El Eje Central de la Ciudad de México a la altura del Palacio de Bellas Artes (Graciela López Herrera)

La Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial (PAOT) y la Facultad de Arquitectura de la UNAM trabajan en la actualización del catálogo de inmuebles protegidos de la Ciudad de México. Este esfuerzo busca mantener vigente la información sobre los 15,981 inmuebles con valor histórico, artístico y urbano que forman parte del patrimonio cultural de la capital.

Como parte de esta labor, la maestra Judith Melendrez Bayardo, coordinadora de Servicio Social de la Facultad de Arquitectura, entregó a la PAOT información actualizada sobre 452 inmuebles con valor patrimonial. Estos inmuebles están protegidos por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) y la Secretaría de Planeación, Ordenamiento Territorial y Coordinación Metropolitana de la Ciudad de México.

“Estos trabajos iniciaron el año pasado y se realizan a partir de recorridos en campo para constatar el estado real de los inmuebles, y la meta es conseguir la actualización de todos los inmuebles catalogados que se incluyen en nuestro micrositio”, explicó la titular de la PAOT, Estela González Hernández.

El micrositio “Patrimonio Cultural de la CDMX” (http://www.paot.org.mx/patrimoniocultural/index.php) es una plataforma de libre acceso que permite a la ciudadanía conocer información sobre el patrimonio de la capital. Contiene secciones dedicadas a la normatividad, instancias responsables, inventarios de inmuebles catalogados y los requisitos que deben cumplir los particulares antes de intervenir en edificaciones protegidas. También registra acciones precautorias impuestas a trabajos que se realizan sin autorización en estos inmuebles.

Lo más relevante en México