Metrópoli

El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) emitió una convocatoria dirigida a las Autoridades Tradicionales Representativas

Pueblos Originarios de la CDMX decidirán el uso del Presupuesto Participativo 2025

Pueblos Originarios de la CDMX decidirán el uso del Presupuesto Participativo 2025

Los 56 Pueblos Originarios de la Ciudad de México podrán definir de manera autónoma los proyectos en los que se aplicará el Presupuesto Participativo 2025, conforme a sus sistemas normativos, reglas y formas de organización interna.

El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) emitió una convocatoria dirigida a las Autoridades Tradicionales Representativas, así como a la ciudadanía y habitantes de los pueblos, para que realicen asambleas y procesos deliberativos con el fin de identificar sus principales necesidades. Estos ejercicios deberán llevarse a cabo antes del 30 de abril de 2025.

A diferencia de otros procesos de participación, en este caso cada pueblo podrá decidir el destino de los recursos en un solo acto de deliberación o mediante el método que considere idóneo, siempre respetando los derechos humanos y evitando cualquier forma de discriminación.

Una vez definidos los proyectos, las Autoridades Tradicionales Representativas determinarán si serán dictaminados por la Alcaldía correspondiente o por el Órgano Dictaminador establecido en la Ley de Participación Ciudadana de la Ciudad de México. En la segunda quincena de julio, se publicará el resultado sobre la viabilidad de ejecución de cada iniciativa. Posteriormente, se implementará un mecanismo de seguimiento para verificar su correcta aplicación.

La difusión de la convocatoria será respaldada por el IECM, la Jefatura de Gobierno, el Congreso capitalino y las Alcaldías donde se ubican los Pueblos Originarios, incluyendo Álvaro Obregón, Coyoacán, Cuajimalpa de Morelos, Gustavo A. Madero, Iztacalco, La Magdalena Contreras, Milpa Alta, Tláhuac, Tlalpan, Venustiano Carranza y Xochimilco.

Según el IECM, este proceso refuerza el derecho de los pueblos a la autodeterminación y autonomía, reconociendo sus propias estructuras de gobierno y su identidad colectiva, en concordancia con la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y la Constitución de la Ciudad de México.

Lo más relevante en México