Metrópoli

En las calles también existirán los “Tótems Violeta” cámaras de seguridad cuyas imágenes se proyecten en el C4, con botón que se dirige al centro de inteligencia, donde un monitorista las atenderá

Entrega GAM dos Patrullas Violeta para erradicar la violencia contra las mujeres

Patrulla Policía Violeta en Gustavo A. Madero. (Especial)

Por primera vez en la historia de la alcaldía Gustavo A. Madero, las mujeres violentadas tendrán a su disposición “Policía Violeta”, un cuerpo de seguridad capacitado para atender delitos de violencia en contra del sexo femenino, con la finalidad de que las abrace, proteja y escuche.

Aunque esta primera entrega de vehículos únicamente consistió de dos patrullas, el alcalde, Janecarlo Lozano, prometió que antes que finalice el 2025, existirán treinta vehículos circulando por las calles, cuyas policías las policías construyan una historia distinta para las que hoy son violentadas.

Las asistentes al arranque del programa inédito, agradecieron el apoyo del alcalde, sin embargo, el edil les recordó que se trata de una obligación que los gobernantes deben de implementar.

“Es una obligación histórica. Cuando llegué a esta alcaldía, Gustavo A. Madero era la quinta alcaldía con más violencia intrafamiliar en todo el país de 200. Donde las mujeres son violentadas a través de su hogar, donde las niñas son violentadas. Las jóvenes son violentadas en el transporte y eso tenemos que erradicarlo”, dijo el alcalde.

“Hoy estas mujeres valientes que están aquí para capacitar y enseñarles a otras 200 mujeres policías que se van a incorporar a la Policía Violeta en los próximos meses”, agregó.

Detalló que la Policía Violeta trabajará 24/7, en conjunto con el centro de inteligencia C4 de cámaras que está a punto de terminar su edificación.

En ese sitio seguro existirá una línea telefónica especializada para que llamen en caso de emergencia o riesgo y en menos de cinco minutos, la Policía Violeta acudirá al llamado de auxilio, aunque sea un problema mínimo.

La entrega ocurrió en el marco del Día Internacional de la Mujer, y junto a las patrullas, se anunció que en las calles también existirán los “Tótems Violeta”, postes de más de siete metros colocados en las escuelas, mercados públicos, paradas de transporte público y todos los lugares donde las mujeres crean que pueden sufrir violencia.

Los postes de siete metros de largo con cámaras de seguridad cuyas imágenes se proyecten en el C4. Los Tótems Violeta tendrán un botón que se dirige al centro de inteligencia, donde un monitorista las atenderá.

La administración de Lozano pretende instalar mínimo mil postes, que garantizarán la seguridad, tranquilidad y protección de las mujeres.

“Que nunca más alguien se atreva a lastimar a una mujer en nuestra alcaldía. Nuestro compromiso va más allá del ocho de marzo, porque las mujeres, porque son importantes todos los días del año; vecinas, vamos a trabajar para garantizar su bienestar, tranquilidad y desarrollo”.

“No están solas, este Gobierno va a ser el que más apoye a las mujeres en toda la ciudad. A partir de mayo este Gobierno va a ser el que le ponga el ejemplo a todas las alcaldías de la ciudad; aquí se apoya a todos, vamos a entregarle a todas las mujeres de GAM su tarjeta para que tengan su apoyo de seis mil pesos”.

Con el apoyo, el alcalde espera que las mujeres se atrevan a poner un negocio y salir de la violencia económica.

Tendencias