Metrópoli

Este distintivo valida la reducción de impactos ambientales y la adopción de modelos de producción y consumo responsables

Convocan a empresas a participar en la Evaluación de Circularidad en la CDMX

La  Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) activó la Fase 1 de contingencia ambiental en el Valle de México. La media se implementó tras registrar concentraciones máximas de ozono de  158 ppb, en la estación de monitoreo de Tlalnepantla, Estado de México
Ciudad de México (Rogelio Morales Ponce)

La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México convocó a empresas de distintos sectores a participar en la Evaluación de Circularidad, un proceso diseñado para impulsar prácticas sostenibles y reconocer el compromiso con la economía circular mediante el Distintivo de Circularidad.

Este distintivo, otorgado por Sedema, valida la reducción de impactos ambientales y la adopción de modelos de producción y consumo responsables.

Las empresas interesadas, ya sean micro, pequeñas, medianas o grandes, podrán inscribirse hasta el 31 de marzo de 2025. Para ello, deberán registrarse en la oficina de atención en Río de La Plata 48, colonia Cuauhtémoc, acreditar permisos y licencias vigentes, e integrar un Manifiesto de Circularidad que describa sus procesos, productos o servicios a evaluar, junto con documentación técnica y fotográfica que respalde su cumplimiento.

El Distintivo de Circularidad se otorga en distintos niveles según el grado de cumplimiento: Nivel 1 (80%), Nivel 2 (90%), Nivel 3 (100%) y Nivel 4 para aquellas empresas que revaliden su cumplimiento del 100% de manera continua.

El trámite de inscripción fue publicado el 11 de marzo de 2025 en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México (No. 1565, página 11).

La iniciativa cuenta con el respaldo del Comité Interinstitucional de Evaluación de Circularidad (CIEC) y la colaboración de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (Sectei), la Secretaría de Movilidad (Semovi), la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) y la Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo (STyFE).

Lo más relevante en México