
En tan solo cinco minutos, la población de la Ciudad de México puede registrar propuestas para mejorar sus comunidades a través de una aplicación móvil, destacó Erika Estrada Ruiz, consejera del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), durante un foro informativo sobre el Presupuesto Participativo 2025 en la alcaldía Magdalena Contreras.
En el evento, realizado en el Cine “Manuel Mendoza”, Estrada Ruiz recordó que el periodo de registro de proyectos estará abierto hasta el 1 de mayo, lo que permitirá a la ciudadanía desarrollar sus ideas y recibir la asesoría del IECM.
“Tenemos una aplicación que pueden descargar e instalar en su celular para registrar un proyecto sin necesidad de salir de casa. Les tomará cinco o seis minutos”, explicó la consejera, quien también preside la Comisión Permanente de Participación Ciudadana y Capacitación del organismo electoral.
Además, invitó a consultar la Plataforma Digital de Participación Ciudadana, donde se pueden encontrar cursos de capacitación, ejemplos de proyectos realizados en otras alcaldías y más información relevante para quienes deseen participar.
“Probablemente ustedes identifiquen necesidades básicas como banquetas o iluminación. Se vale, pero también se vale soñar, crear e inscribir proyectos que vayan más allá”, subrayó ante integrantes de las Comisiones de Participación Comunitaria (COPACO) de la demarcación.
El diputado Fernando Zárate Salgado, presidente de la Comisión de Participación Democrática y Ciudadana del Congreso capitalino, señaló que estos foros buscan proporcionar el apoyo necesario para que la ciudadanía presente sus proyectos de manera adecuada y logre que sean considerados en la consulta del Presupuesto Participativo 2025.
En el foro también participaron legisladoras y legisladores locales, así como representantes del IECM y de la alcaldía Magdalena Contreras, quienes destacaron la importancia de fomentar la participación vecinal en la toma de decisiones sobre el uso de los recursos públicos.
Los foros informativos sobre el Presupuesto Participativo 2025 son organizados por el Congreso de la Ciudad de México, el IECM y las alcaldías, con el objetivo de fortalecer la cultura de participación ciudadana y garantizar que los proyectos presentados respondan a las necesidades de las comunidades.