Metrópoli

La alcaldía Cuajimalpa tiene en la mira proyecto para el cuidado del patrimonio cultural del primer parque nacimiento de México

Presentan plan para restauración y rehabilitación del Ex Convento del Desierto de los Leones

Parque Nacional Desierto de los Leones

La Fundación Monumental presentó a la alcaldía Cuajimalpa un proyecto de conservación, rehabilitación y puesta en valor del Ex Convento del Desierto de los Leones y de la zona natural protegida.

Este proyecto tiene el objetivo de preservar el patrimonio cultural que alberga la zona por medio de un plan integral del manejo de las 1500 hectáreas de conservación del paisaje cultural del terreno.

El Parque Nacional Desierto de los Leones fue el primer parque nacional, declarado como tal en 1917 por el presidente Venustiano Carranza. Recibe su nombre por el monasterio fundado por los Carmelitas del siglo XVII que constituye el corazón del bosque.

La fundación presidida por Carlos Ruiz de Chávez, pretende realizar una restauración de la mano del Instituto de Arte y Restauración Palazzo Spinelli que tiene sede en Florencia Italia y en coordinación con el Instituto Nacional de Antropología e Historia de los sitios históricos como el Monasterio.

Además se planea la incorporación de un programa cultural sobre restauración y rehabilitación de obras artísticas, actividades culturales, exposiciones, exhibiciones y más.

El proyecto se encuentra en su etapa inicial, hace dos semanas el alcalde de Cuajimalpa, Carlos Orvañanos, se reunió con el embajador de España, Juan Duarte Cuadrado, y representantes de Monumental para recibir la propuesta.

Para las siguientes etapas se consideran reuniones con otros órganos del gobierno capitalino como la Secretaría de Medio Ambiente de la Ciudad de México para conseguir la aprobación del plan.

Lo más relevante en México