Metrópoli

Tres brigadas especializadas participaron en labores de combate terrestre, construyendo zanjas, brechas cortafuego y líneas de control en el icónico parque

CDMX envía a 43 brigadistas para combatir el incendio en El Tepozteco

Durante el operativo, la brigada Álamos 74 construyó una zanja trinchera de 300 metros de largo y 30 centímetros de profundidad para frenar el avance del fuego

El Gobierno de la Ciudad de México envió a 43 brigadistas especializados para colaborar en la extinción del incendio forestal que afecta al Parque Nacional El Tepozteco, en el estado de Morelos.

El contingente, coordinado por la Secretaría del Medio Ambiente capitalina (Sedema) a través de la Dirección General de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (DGCORENADR), se sumó a los trabajos de combate terrestre el pasado 27 de marzo, en conjunto con autoridades estatales y federales.

Las brigadas Álamos 74, Nogal 14 y Fuegos 1 realizaron diversas tareas para contener el avance del fuego. La primera construyó una zanja de 300 metros de largo y 30 centímetros de profundidad; la segunda rehabilitó 900 metros de brecha cortafuego; y la tercera limpió 2.5 kilómetros de brecha de tres metros de ancho, creando una línea de control estratégica.

Las acciones fueron supervisadas por tres técnicos especialistas y un responsable operativo de la DGCORENADR, lo que permitió que las autoridades concentraran los esfuerzos posteriores en el combate aéreo, logrando un avance significativo en el control del incendio.

El operativo se desarrolló en estrecha colaboración con la Secretaría de Marina (SEMAR), la Fuerza Aérea Mexicana (FAM), la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) y la Comisión Nacional Forestal de Morelos (CONAFOR), reforzando la respuesta ante la emergencia ambiental.

Lo más relevante en México