Metrópoli

La Gobernadora aseguró que buscará un proceso electoral transparente

Delfina Gómez blinda histórica elección de jueces y magistrados en el Edoméx

Reunión Estado-Municipios: Blindaje Electoral 2025

El Estado de México se prepara para la elección popular de jueces, juezas, magistrados y ministros, con el objetivo de transformar el Poder Judicial y garantizar la justicia para toda la población. La gobernadora Delfina Gómez encabezó la reunión Estado-Municipios: Blindaje Electoral 2025, en la que destacó la importancia de este proceso y la necesidad de un marco de transparencia y control.

“Este 2025, se abre la puerta a un nuevo modelo: uno en el que el pueblo elija directamente a quienes integran el Poder Judicial. Así es como el Poder Judicial se va a transformar desde abajo, desde sus raíces, con la fuerza y la participación de la gente”, afirmó Gómez.

Durante el encuentro, la mandataria subrayó que esta elección salda una deuda histórica y pone la justicia al servicio de toda la ciudadanía, resultado de la reforma judicial promovida por el presidente Andrés Manuel López Obrador y consolidada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

“Desde el inicio de la Cuarta Transformación, la justicia ha estado en el corazón del movimiento. No una justicia para unos cuantos ni una justicia de élites, sino una justicia que sirva al pueblo, que garantice derechos, que proteja lo colectivo por encima de los privilegios”, agregó.

Coordinación institucional para garantizar transparencia

Desde el Centro de Convenciones de Toluca, la gobernadora reconoció el esfuerzo de la Secretaría de la Contraloría y los 125 municipios del Estado de México en la implementación de medidas para la correcta administración de los recursos públicos en este proceso. Destacó también la labor de los contralores municipales, a quienes exhortó a actuar con honestidad y compromiso con la ciudadanía.

“Me llena de orgullo saber que aquí, en el Estado de México, contamos con ustedes: mujeres y hombres comprometidos, profesionales, ciudadanos y ciudadanas que sabrán darle a esta elección la altura y la dignidad que merece el pueblo”, expresó.

Por su parte, la secretaria de la Contraloría, Hilda Salazar Gil, anunció que, en colaboración con la Fiscalía Especializada en Materia de Delitos Electorales (FEMDE), se han diseñado acciones preventivas para proteger la integridad de los servidores públicos, entre ellas capacitaciones, campañas de difusión y un taller interactivo sobre derechos y obligaciones en el proceso electoral extraordinario.

Además, detalló que se realizará el resguardo de bienes en dependencias y organismos auxiliares antes de la jornada electoral del 1 de junio de 2025. Para ello, se empleará el Sistema web de Blindaje Electoral, que por primera vez estará disponible para los municipios mexiquenses, fortaleciendo la supervisión y la transparencia.

Salazar Gil también instó a denunciar cualquier conducta irregular que pudiera constituir una falta administrativa o un delito electoral, a través del Sistema de Atención Mexiquense o en la página de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México.

El evento contó con la presencia de funcionarios como Horacio Duarte, secretario general de Gobierno; Martha Patricia Tovar, magistrada presidenta del Tribunal Electoral del Estado de México; Amalia Pulido, consejera presidenta del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM); Aurelio Hernández Palacios, director general en la Auditoría Superior de la Federación (ASF); y Alejandro Rodríguez, fiscal especial en Materia de Delitos Electorales del Estado de México.

Lo más relevante en México