
La alcaldía de Iztapalapa y el Comité Organizador de la Semana Santa en Iztapalapa (COSSIAC) informaron que se encuentran listos para llevar a cabo una de las manifestaciones culturales y religiosas más importantes del país: la 182ª Representación de la Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo, que se celebrará del 13 al 19 de abril, considerado un patrimonio cultural que ha trascendido generaciones desde 1843.
Se espera una derrama de 280 millones de pesos, que beneficiará a las unidades económicas de la demarcación. Además, las autoridades locales están evaluando la aplicación de la Ley Seca durante el periodo de las festividades.
Desde el Museo del Fuego Nuevo, la alcaldesa Aleida Alavez expresó que esta tradición refleja la devoción y el esfuerzo comunitario de los habitantes de los ocho barrios de Iztapalapa.
“Estamos frente a una de las manifestaciones culturales y religiosas más significativas, no solo de nuestra ciudad, sino del mundo”, afirmó la edil, quien reconoció la dedicación del COSSIAC y su labor para mantener viva esta tradición.
Acompañada de su equipo de trabajo, la edil subrayó la importancia de la cooperación entre la alcaldía, el COSSIAC, los barrios, y las colonias de Iztapalapa para garantizar el éxito del evento.
Además, enfatizó la histórica relación de la Semana Santa con el cerro El Huizachtepetl, un lugar de profundo simbolismo para los pueblos originarios, pues en él se celebraba el Fuego Nuevo, que renovaba el tiempo y la esperanza de las comunidades indígenas cada 52 años.
Despliegue de seguridad sin precedentes
Para garantizar la seguridad y el bienestar de los más de 2 millones de asistentes que se estima visitarán Iztapalapa, se ha dispuesto un operativo de seguridad que involucrará a más de 3 mil elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), la Policía Auxiliar, la Guardia Nacional y las Fiscalías locales y capitalina. Este dispositivo comenzará el 13 de abril y se extenderá hasta el final de las actividades el 19 de abril, con el objetivo de resguardar tanto la seguridad peatonal como vehicular.
Se establecerán dos cinturones de seguridad: uno externo, que actuará como filtro vehicular, y uno interno, que se encargará de los filtros peatonales. Además, se intensificarán las medidas de vigilancia en los puntos clave del evento, como la Macroplaza y el Cerro de la Estrella, que son los lugares más visitados durante los días clave de la representación. Para facilitar la circulación y evitar congestionamientos, las calles del centro de Iztapalapa y la calzada Ermita Iztapalapa Baja estarán cerradas al tránsito vehicular durante los días de la celebración.
Las autoridades también han instalado puntos de hidratación en varias calles donde se representa la Pasión de Cristo para ofrecer apoyo a quienes lo necesiten durante las actividades.