
En la 182 Representación de la Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo en la alcaldía Iztapalapa, tendrá lugar un operativo de seguridad participarán más de tres mil elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), de la Policía Auxiliar, Guardia Nacional (GN) y la Fiscalía capitalina, del 13 al 19 de abril.
La alcaldesa Aleida Alavez Ruiz señaló que la demarcación, con personal civil en coordinación con los diversos cuerpos policiacos y militares alistan el dispositivo de prevención y de seguridad para salvaguardar la integridad de los dos millones de personas, que se estima acudirán a presenciar la representación desde el Domingo de Ramos.
El dispositivo de prevención y seguridad que iniciará a partir de las 06:00 horas del 13 al 19 de abril hasta el término de las actividades de las actividades, con el objetivo de garantizar la seguridad, movilidad peatonal y vehicular de la zona en sus diferentes etapas de las actividades, donde se espera un aforo estimado de más de 500 participantes y dos millones de asistentes.
Las acciones de vigilancia se intensificarán el jueves 17 y viernes 18 Santo en la Macroplaza y el Cerro de la Estrella lugares que son los más visitados para presenciar los episodios bíblicos del juicio y la muerte de Jesús.
Se llevarán a cabo diversos recorridos en los 5 días de la representación, contando con dos cinturones de seguridad: uno cinturón externo que es el filtro vehicular y un cinturón interno que son filtros peatonales.
Ante el inicio de las actividades religiosas, con el paso de los nazarenos por los ocho barrios, las calles del centro de Iztapalapa, así como la calzada Ermita Iztapalapa Baja, se encontrarán cerradas a la circulación; alrededor del mediodía seguirán las actividades en la Macroplaza.
Asimismo, el conjunto de actores seguirá hacia el Cerro de la Estrella, cuyas vialidades estarán resguardadas por elementos de la SSC, Policía Auxiliar y personal de Protección Civil.
También se informó que en diversas calles, donde se realizará la representación de la Pasión de Cristo, se localizarán puntos de hidratación para aquellos que requieran apoyo.
Alavez Ruiz destacó que en el desarrollo del evento se esperan 280 millones de pesos en beneficio de las unidades económicas en la demarcación y también se analiza el periodo en que se aplicará la Ley Seca.