
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México encabezó la segunda entrega de 30 mil apoyos del programa ‘Pensión Hombres Bienestar de 60 a 64 años de edad’ en el Zócalo capitalino; con el que los beneficiarios recibirán 3 mil pesos bimestrales.
Se trata de un apoyo económico único, que se entrega por primera vez a hombres de esta edad y al finalizar el año sumarán 77 mil beneficiarios; Brugada explicó que el programa “es parte de una visión de política social llamada mínimo vital, una extensión de la pensión de los adultos mayores”.
Be busca garantizar un mínimo vital
Durante su discurso la mandataria capitalina destacó que se busca garantizar un mínimo vital, “un ingreso ciudadano universal”, por persona y no por familia; recordó que los únicos dos requisitos que se piden es tener la edad de 60 a 64 años y vivir en la Ciudad de México".
“No nos vamos a detener hasta que todos los que decidan ser parte del programa puedan beneficiarse”, precisó.
También aseguró que no habrá exclusiones, ni discriminación de personas; se trata de un apoyo voluntario, “los que quieran se van a sumar al programa”.
La jefa de Gobierno destacó que los hombres de 60 a 64 años de edad ya han luchado por su familia, por tener empleo y por garantizar lo mejor para su familia y es por ello que se les retribuye con este programa.
“Retribuimos el esfuerzo histórico de ustedes, porque son parte y corazón de la Ciudad de México”.
Beneficiarios de programas sociales en la CDMX suman 2 millones
La jefa de Gobierno aseguró que este programa se suma al amplio esquema de protección social que tiene la capital, como Mi Beca para Empezar, Desde la Cuna o la Beca para Universitarios, el programa Mercomuna, entre otros, con los cuales se está apoyando a casi dos millones de personas en toda la ciudad.
“Con ustedes, con la edad de 60 a 64 años, estaremos entregando a 77 mil personas este año, casi 2 millones de personas o familias estarán recibiendo apoyo con la nueva política social y la construcción de una red muy grande que los beneficia a todos”, subrayó.
CDMX, única entidad con este ingreso
El pasado 23 de enero de 2025, Brugada encabezó la primera entrega del programa Pensión Hombres Bienestar para personas de 60 a 64 años, que consiste en un apoyo económico de 3 mil pesos bimestrales, único en el país; se trata de un apoyo similar al que entrega el Gobierno federal a mujeres en el mismo rango de esta edad.
Citlalli Hernández, titular de la Secretaría de las Mujeres del Gobierno de México, reconoció el cumplimiento de Brugada al llevar a cabo este programa, pues es la única entidad del país que complementa el apoyo federal para hombres en edad de 60 64 años, como un reconocimiento a su labor a lo largo de los años y en apoyo al debilitamiento de pensiones en el periodo neoliberal.
“Estamos aquí presenciando este cumplimiento de campaña, esta entrega de este programa, pero también este acto de igualdad, porque la Ciudad de México, siempre a la vanguardia del país, es la única entidad que hoy cuenta con un ingreso, con este programa social para hombres y mujeres desde los 60 años”, resaltó la secretaria.
La titular de la Secretaría de Bienestar e Igualdad Social, del GCDMX, Araceli Damián González, dijo que la entrega de este programa significa la ampliación de la política social, llamado pilar cero de la seguridad social, que es una pensión contributiva de una vida de trabajo, marcando una diferencia sustancial con la entrega de una pensión no condicionada.