Metrópoli

Las inconformes se congregaron en la Glorieta de las Mujeres que luchan, en la avenida Paseo de la Reforma, con carteles que exigían que continúe la investigación en contra del exgobernador de Morelos por le delito de violación en grado de tentativa

Feministas marchan para exigir que se le retire el fuero a Cuauhtémoc Blanco

Marcha Colectivas feministas, sociedad civil y políticas asistieron a la Glorieta de las Mujeres que Luchan para manifestarse contra la decisión de la Cámara de Diputados de no desaforar al diputado Cuauhtémoc Blanco. (Galo Cañas Rodríguez/Galo Cañas Rodríguez)

Colectivos feministas salieron a las calles de la capital para protestar en contra de la resolución de la Cámara de Diputados de no retirarle el fuero al legislador Cuauhtémoc Blanco, quien fue señalado por su media hermana, Nidia, de haberla abusado sexualmente.

Después de las 10: 00 horas, las inconformes se congregaron en la Glorieta de las Mujeres que luchan, en la avenida Paseo de la Reforma, con carteles que exigían que continúe la investigación en contra del exgobernador de Morelos por le delito de violación en grado de tentativa.

Durante el recorrido, las manifestantes reprocharon a las diputadas de las bancadas de Morena y del Partido Revolucionario Institucional (PRI), quienes emitieron votos a favor de desechar el proceso de desafuero de Blanco; para las colectivas, a las legisladoras se les olvidaron los dichos feministas “yo sí te creo” y “llegamos todas”.

“No más fuero, no más simulación ¡El violador eres tú!" y “Congruencia, no más violencia sexual en contra de las mujeres”, son las frases que se leían en las pancartas de color violeta.

A su llegada, las mujeres pintaron en el pavimento la palabra “Impunidad”, para visibilizar el presunto encubrimiento y colaboración del grupo morenista para cuidar de cualquier imputación a un diputado que aparentemente cometió un delito.

Una de las organizadoras de la movilización fue la alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, quien calificó la decisión de la Cámara de Diputados como una amenaza para las mujeres y reiteró su postura para que el funcionario sea investigado y se llegue a las últimas consecuencias.

“Como cualquier ciudadano y ciudadana ¿A qué le teme? ¿Por qué teniendo fuero? Si tiene la conciencia tranquila, que pida licencia y afronte la la justica. Si con los agresores que se enfrentan a la justicia tenemos 90 por ciento de impunidad en la Ciudad de México y 100 por ciento en estados como Oaxaca, se siguen burlando de nosotras, por eso nos siguen matando, abusando y agrediendo, porque nada les pasa y la muestra es que desde el poder los protegen“, reclamó.

La edil acusó que todas las mujeres y hombres que favorecieron a Blanco son cómplices de la impunidad que no representan al pueblo mexicano, si no a intereses particulares, del poder y del sistema corrupto, machista y patriarcal que solapa la violencia al sexo femenino.

Las manifestantes mostraron su indignación hacia las diputadas que protegieron a Cuauhtémoc cuando subió a la tribuna del pleno, mientras ellas lo aclamaban con el grito “no estás solo”.

Para enfatizar su enojo, las mujeres incendiaron una playera de la selección mexicana con el nombre del exfutbolista y el número de 10 que lo representaba en el equipo.

Sin importar la intensidad de los rayos del sol, con megáfono en mano, las feministas gritaron: “Cuauhtémoc violador de mujeres, lo decimos en tu cara porque eso es lo que eres”.

Aparentemente, la víctima, Nidia Fabiola Blanco, no acudió a la marcha debido a que ha sido objeto de amenazas, por lo que prefirió no exponer su integridad.

Las mujeres avanzaron por Paseo de la Reforma hacia la avenida Juárez, donde no dejaron de repetir la frase “fuera Cuauhtémoc”.

Uno de los discursos más importantes fue: “llegar todas significa romper el pacto, que en todos los partidos las mujeres que ocupen cargos públicos lo ejerzan con perspectiva de género, protegiendo los derechos de las mujeres”.

Lo más relevante en México