Metrópoli

Serán los sectores restaurantero y hotelero los más beneficiados

Espera EdoMéx derrama económica de 7 mil 700 millones de pesos durante la Semana Santa

En la entidad mexiquense existen 93 mil 099 empresas dedicadas a servicios turísticos de alojamiento temporal y de preparación de alimentos y bebidas

Con motivo del periodo vacacional de Semana Santa, la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) del Estado de México prevé una derrama económica alrededor de los 7 mil 700 millones de pesos, lo que significaría un incremento del 10 por ciento en comparación con el 2024.

De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en la entidad mexiquense existen 93 mil 099 empresas dedicadas a servicios turísticos de alojamiento temporal y de preparación de alimentos y bebidas, es decir, de los sectores hotelero y restaurantero, que dan empleo a 532 mil 848 mexiquenses, empresas que se espera sean las más beneficiadas durante esos días.

Sin embargo, no se puede dejar de lado a quienes se dedican a actividades relacionadas con los servicios de entretenimiento, culturales y deportivos, tiendas departamentales, de autoservicio, locales con venta de artículos religiosos, teatros, cines, distribuidores de pescado y mariscos, así como los mercados públicos, que también tendrán un beneficio significativo.

Laura González Hernández, titular de la Sedeco, invita a la población a realizar un consumo responsable, sobre todo a adquirir productos y servicios en establecimientos reconocidos para apoyar al comercio formal; también pide planificar, para proteger la economía personal y familiar.

Finalmente, se recuerda que el Estado de México cuenta con Pueblos Mágicos y con Encanto como Valle de Bravo, Ixtapan de la Sal, Malinalco, Tonatico y San Juan Teotihuacán que se pueden visitar en esta temporada para reactivar la economía mexiquense, uno de los objetivos de la administración de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez.

Lo más relevante en México