Metrópoli

En esta primera etapa, se han colocado 50 bolardos sobre avenida La Fortuna

GAM instala bolardos para mejorar vialidad en hospitales y combatir franeleros

Bolardos para mejorar vialidad en hospitales y combatir franeleros

La alcaldía Gustavo A. Madero, encabezada por Janecarlo Lozano, ha iniciado la instalación de bolardos en inmediaciones hospitalarias como parte de un plan para ordenar la vialidad y garantizar la seguridad peatonal.

En esta primera etapa, se han colocado 50 bolardos sobre avenida La Fortuna, afuera del Hospital Magdalena de las Salinas, con la meta de alcanzar 200 dispositivos en los alrededores del nosocomio.

El programa también contempla la colocación de 150 bolardos en avenida Instituto Politécnico Nacional, en las inmediaciones del Hospital Juárez de México. Actualmente, el carril de extrema derecha de esta vialidad está resguardado con vallas metálicas instaladas por la alcaldía y es vigilado por personal público. Con esta medida, se busca facilitar el acceso de pacientes con movilidad reducida y agilizar el ingreso de ambulancias.

“Anteriormente esta zona estaba llena de franeleros que cobraban 100 pesos la hora, ahora la hemos recuperado para que la gente camine segura, iremos hospital por hospital para recuperar la gobernabilidad, hoy Gustavo A. Madero late con fuerza”, señaló el alcalde Janecarlo Lozano.

La colocación de los bolardos responde a la problemática del uso indebido del espacio público, principalmente por franeleros que apartaban lugares de estacionamiento de manera irregular, afectando la movilidad y obstruyendo el acceso a los hospitales.

De acuerdo con la Ley de Cultura Cívica de la Ciudad de México, la práctica de exigir pagos por servicios no solicitados, como apartar lugares o limpiar parabrisas, está sancionada con multas de hasta cuatro mil 520 pesos. Además, los infractores pueden cumplir con penas de arresto en “El Torito” de seis a 24 horas o realizar trabajos comunitarios de tres a 12 horas.

Como complemento a la instalación de bolardos, la alcaldía implementó un reordenamiento vial en la zona, ajustando el ancho de los carriles, aplicando balizamiento de restricción vehicular y reforzando la señalización de los pasos peatonales. Estas acciones buscan mejorar el flujo del tránsito y reducir el riesgo de accidentes para peatones y automovilistas.

Lo más relevante en México