Estados

Más de 300 vecinos participan en la jornada de limpieza para cuidar el medio ambiente en Valle de Chalco

Limpieza en el Lago de Xico: 32 toneladas de basura retiradas

Vecinos y autoridades colaboran en la recolección de basura en el Lago de Xico, retirando más de 32 toneladas de residuos
Jornada de limpieza en el Lago de Xico Más de 32 toneladas de residuos fueron retiradas del Lago de Xico con el apoyo de autoridades y vecinos (Especial)

El Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (SMAyDS), llevó a cabo una jornada de limpieza en el Lago de Xico, en el municipio de Valle de Chalco, donde más de 300 habitantes participaron en la recolección de más de 32 toneladas de basura. Esta actividad forma parte de un esfuerzo continuo para mejorar los espacios públicos en la entidad y promover un ambiente más saludable y limpio para la ciudadanía.

Durante 2025, las jornadas de limpieza organizadas por la SMAyDS han logrado recolectar 91.4 toneladas de residuos sólidos en varios municipios como Otzolotepec, Xonacatlán, Jilotzingo, Isidro Fabela, Nicolás Romero y Valle de Chalco. La colaboración entre autoridades locales, organizaciones civiles, estudiantes y ciudadanos ha sido fundamental para el éxito de estas actividades, que buscan no solo limpiar los espacios públicos, sino también generar conciencia sobre el manejo adecuado de los desechos.

Alhely Rubio Arronis, titular de la SMAyDS, destacó que la acumulación de residuos en espacios naturales como el Lago de Xico representa un grave riesgo para el medio ambiente y la salud pública. Por esta razón, enfatizó la importancia de promover una adecuada separación de residuos desde los hogares y fomentar una cultura de responsabilidad ambiental en la población.

La jornada de limpieza contó con la participación de autoridades de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM), así como el presidente municipal de Valle de Chalco, Alan Velasco Agüero, y otros actores locales. También se sumaron miembros del Ejido de Mixquic, quienes apoyaron en las labores de recolección.

Lo más relevante en México