Metrópoli

Más de 11,000 participantes en el evento que promueve la paz y la prevención de adicciones en el Estado de México

Récord en la Carrera por la Paz y contra las Adicciones

Participantes corren en la Carrera por la Paz y contra las Adicciones en Toluca, Estado de México, promoviendo la salud y la prevención de adicciones
Carrera por la Paz y contra las Adicciones en el Estado de México Más de 11,000 personas se unieron para promover la paz y prevenir las adicciones a través del deporte (RAYMUNDO HERNANDEZ)

El Estado de México logró un hito al reunir a más de 11,000 estudiantes, docentes, así como madres y padres de familia en la Carrera por la Paz y contra las Adicciones, un evento deportivo que busca promover la actividad física como una herramienta para mejorar la salud y prevenir las adicciones, especialmente entre los jóvenes.

La jornada se enmarca dentro de la estrategia nacional Vive Saludable, Vive Feliz, que se lleva a cabo en todo el país con el fin de fomentar hábitos saludables y alejar a las nuevas generaciones de los vicios y el consumo de sustancias. Esta actividad tuvo lugar de manera simultánea en diversas entidades, reforzando los valores de la paz, el autocuidado y la importancia de mantener un estilo de vida saludable.

Miguel Ángel Hernández Espejel, Secretario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI), destacó la relevancia de este tipo de iniciativas en la construcción de una comunidad más sana y consciente. “La carrera de hoy refuerza el mensaje de prevención, paz y bienestar para todos, especialmente para la juventud mexiquense”, comentó al dar el banderazo de salida.

Por su parte, José Manuel Sotomayor Landecho, Director General de Cultura Física y Deporte del Estado de México, expresó su agradecimiento al gobierno estatal por el apoyo brindado a eventos de esta magnitud, señalando que este récord refleja el compromiso con el deporte en la entidad. “Hoy hacemos historia con estas 11,000 personas. El Estado de México siempre ha sido tierra de campeones y campeonas, y lo seguimos demostrando”, añadió.

El evento contó con la participación de diversas instituciones educativas de la región, quienes realizaron el recorrido de 5 kilómetros en una carrera y una caminata recreativa de 2 kilómetros. Además, los participantes fueron acompañados por sus mascotas, para lo cual se instalaron módulos de atención médica veterinaria proporcionados por la Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna (Cepanaf).

El punto de inicio y meta de la carrera fue la Plaza de los Mártires de Toluca, donde antes del comienzo de la prueba se llevaron a cabo ejercicios de calentamiento. La carrera comenzó alrededor de las 7:00 horas, con la participación de jóvenes de secundaria y preparatoria, así como personal administrativo y docente de las instituciones involucradas.

En cuanto a los resultados, Miguel Ángel Vilchis Negrete del CECYTEM Toluca se consagró como el primer lugar en la categoría varonil, con un tiempo de 16:44 minutos. En la categoría femenil, Esther Reyes Landeros de la Escuela Preparatoria Oficial Anexa a la Normal Núm. 1 fue la ganadora, con un tiempo de 20:32 minutos.

Este evento formó parte de la Semana Nacional de la Cultura Física y el Deporte 2025, un programa impulsado por la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), y se replicó en las 32 entidades federativas del país.

Lo más relevante en México