
El Gobierno del Estado de México, encabezado por la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, ha comenzado la distribución de subsidios a los productores de maíz blanco en la zona norte de la entidad, beneficiando a 273 agricultores con un total de 4.3 millones de pesos. Este apoyo es parte del Programa de Apoyo Complementario al Precio de Garantía del Maíz Blanco, el cual ofrece mil pesos adicionales por cada tonelada de maíz que los productores entreguen a Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex).
Este programa fue anunciado por la Gobernadora el pasado 6 de enero como una respuesta a la caída de los precios de garantía del maíz blanco, estableciendo un pago adicional que busca estabilizar los ingresos de los productores. A través de este subsidio, se busca garantizar un precio de 7 mil pesos por tonelada, lo que representa un impulso directo a los campesinos de la región.
La entrega de estos subsidios se inició en el municipio de Jocotitlán, con un evento presidido por María Eugenia Rojano Valdés, Secretaria del Campo, quien detalló que en esta primera fase del programa se dispersarán 4 millones 334 mil 935 pesos entre los 273 productores que forman parte del primer grupo de beneficiarios. Rojano Valdés destacó que el apoyo continuará extendiéndose a todas las regiones donde existen centros de acopio de Segalmex, con el objetivo de llegar a más productores y fortalecer la economía rural del Estado de México.
La Gobernadora Delfina Gómez Álvarez resaltó la importancia de esta iniciativa en la revitalización del sector agrícola en la entidad. “El Estado de México es un bastión de riqueza agrícola, con más de 480 mil hectáreas dedicadas al cultivo de maíz. Este apoyo no solo beneficia a los productores, sino que también refuerza nuestra identidad agrícola”, declaró la mandataria.
En el evento también estuvo presente Joyce Cosme Méndez, Coordinadora de la Zona Norte de Alimentación para el Bienestar, y Leilani Aylin López González, Presidenta Municipal de Jocotitlán, quienes coincidieron en la relevancia de este tipo de programas que permiten a los productores continuar con sus actividades agrícolas en un contexto de precios fluctuantes y retos económicos.
Los primeros beneficiarios fueron productores de municipios como Acambay, Aculco, Atlacomulco, Ixtlahuaca, Jocotitlán, Jiquipilco, Jilotepec, San Felipe del Progreso, San José del Rincón, Temascalcingo y Timilpan, quienes entregaron más de 4 mil 300 toneladas de maíz a Segalmex.
Además del apoyo económico, el programa incluye la entrega de asistencia técnica y capacitación para optimizar el uso de recursos y mejorar las prácticas agrícolas, lo que representa un valor agregado para los beneficiarios, quienes también tendrán acceso a nuevas tecnologías en el campo.