Metrópoli

El consejo instalado fue considerado como un instrumento de suma importancia que puede ayudar a tener uno de los mejores Congresos de todo el país

Congreso CDMX busca ser uno de los mejores del país con el Consejo de Investigaciones Legislativas

El consejo consolidará un Congreso moderno, profesional y comprometido con la ciudadanía (Jennifer Garlem)

Fue instalado el Consejo Directivo del Instituto de Investigaciones Legislativas del Congreso de la Ciudad de México, que será un instrumento para promover leyes más profesionales, democráticas y humanas.

El consejo quedó integrado por 18 legisladores locales, dos de cada grupo parlamentario del Congreso capitalino. El titular del Instituto de Investigaciones Legislativas, Pedro Díaz Rebollar, dio a conocer que habrá dos consejos, uno directivo (el recién instalado) y otro académico, en el que participarán las personas rectoras de 14 universidades públicas y privadas (que se instalará a la brevedad).

Durante la instalación se detalló que el Instituto de Investigaciones Legislativas es una de las Unidades administrativas más importantes del Congreso, cuyo objetivo es la investigación y difusión de temas relacionados con el estudio, historia, funciones, actividad y prácticas legislativas del Poder legislativo.

Entre sus funciones más importantes se encuentran recopilar las leyes expedidas por el Congreso y ponerlas a disposición de las y los interesados para su consulta.

Y de establecer los mecanismos de colaboración y coordinación con Instituciones afines para el cumplimiento de sus objetivos; además se encarga de impartir cursos de capacitación y también de realizar estudios para el perfeccionamiento de las prácticas parlamentarias del Congreso, así lo informó Javier Ramos, secretario Técnico de la JUCOPO, en representación del diputado del Partido Verde Jesús Sesma.

El diputado Ernesto Villarreal Cantú (del PT) detalló que el instituto, es un órgano que coadyuva al fortalecimiento del Congreso, “es sin duda el área técnica por excelencia para las y los diputados, al tener como principal tarea promover la investigación y el análisis de los temas legislativos y las políticas públicas”.

Ayudará a crear uno de los mejores Congresos de todo el país

El legislador Pablo Trejo, del PRD, aseguró que el consejo se tarta de un instrumento de suma importancia, de transformación y de consolidación para las generaciones futuras, que puede ayudar a tener uno de los mejores Congresos de todo el país. Y reconoció que existe un rezago en la armonización de las leyes, a partir de la creación de la Constitución local.

La diputada morenista Yuriri Ayala expresó que este consejo ayudará a consolidar un Congreso moderno, profesional y comprometido con la ciudadanía.

Además se contribuirá a mejorar la comprensión de los procesos parlamentarios y brindar herramientas útiles para las y los legisladores. Afirmó que el consejo es clave en la vinculación con instituciones académicas y para la toma de decisiones basadas en el análisis profundo de los temas que impactan a la sociedad capitalina.

Federico Chávez, diputado del PAN, consideró que todos los trabajos que se lleven a cabo se deben especializar, profesionalizar y presentarse con un encuadre técnico; además de no perder el sentido del por qué la integración del consejo. Aseguró que desde su bancada siempre estarán dispuestos a participar con ideas para perfeccionar y evolucionar el trabajo legislativo.

En su turno, el legislador morenista Víctor Hugo Lobo afirmó que comparte el objetivo de reforzar y mejorar los instrumentos que rigen a las y los diputados así como mejorar las prácticas parlamentarias, y destacó la importancia de llevar a las calles todo lo que se hace en el Congreso capitalino para mantener informada a la ciudadanía.

 

Lo más relevante en México