
Este miércoles 2 de abril de 2025, la Ciudad de México y el Estado de México enfrentarán significativas afectaciones viales debido a una megamarcha convocada por la Alianza de Autotransportistas, Comerciantes Metropolitanos A.C. (ACME). La movilización tiene como objetivo denunciar presuntas irregularidades y abusos por parte de autoridades locales, en particular del presidente municipal de Tlalnepantla de Baz y de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México.
Horario de inicio de la megamarcha
La concentración de los participantes está programada a partir de las 8:00 horas del miércoles 2 de abril. Los contingentes partirán desde diversos puntos estratégicos del Valle de México con destino final en el Zócalo capitalino, frente a Palacio Nacional.

Vialidades afectadas en la Ciudad de México y el Estado de México
Se prevé que las siguientes vialidades experimenten cierres y bloqueos durante la movilización:
- Eje Central Lázaro Cárdenas
- Paseo de la Reforma
- Avenida de los Insurgentes
- 5 de mayo
- Avenida Juárez
- Anillo Periférico Norte, a la altura del Boulevard Manuel Ávila Camacho y Avenida Mario Colín en Tlalnepantla
- Boulevard Gustavo Baz
- Autopista México-Querétaro, a la altura de Tepotzotlán
- Autopista México-Toluca, caseta La Venta
- Autopista México-Cuernavaca, caseta Tlalpan
- Autopista México-Puebla y Calzada Ignacio Zaragoza
- Circuito Exterior Mexiquense, dirección Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA)
- Carretera Chamapa-Lechería
- Lechería-Texcoco, Venta de Carpio
Alternativas viales recomendadas
Ante las previsibles afectaciones, se sugieren las siguientes rutas alternas para los automovilistas:
- Eje 3 y Eje 1 Norte, para desplazamientos de norte a sur en la CDMX
- Avenida Río Churubusco, para dirigirse al oriente sin atravesar el centro de la capital
- Viaducto Miguel Alemán
- Segundo Piso del Periférico
- Calzada de Tlalpan
- Avenida Insurgentes Sur
¿Por qué habrá megamarcha?
Los integrantes de ACME denuncian una supuesta persecución política y fabricación de delitos por parte del presidente municipal de Tlalnepantla, Raciel Pérez Cruz, y la Fiscalía del Estado de México. Exigen la intervención de la presidenta Claudia Sheinbaum y de la gobernadora mexiquense Delfina Gómez para atender sus demandas y detener las presuntas irregularidades.
Recomendaciones
Que no te tome por sorpresa esta megamarcha, por ello se aconseja a los habitantes de la Ciudad de México y del Estado de México:
- Planificar con anticipación sus desplazamientos y considerar tiempos de traslado más amplios.
- Utilizar rutas alternas y estar atentos a las actualizaciones del tránsito en tiempo real.
- Evitar las zonas de concentración de la megamarcha para minimizar inconvenientes.
Las autoridades locales han instado a la población a mantenerse informada y a tomar las precauciones necesarias para hacer frente a las afectaciones derivadas de esta movilización.