La nueva Estrategia de Búsqueda de Personas Desaparecidas avanza conforme a los plazos establecidos y en consenso con colectivos y familiares, según informó la jefa de Gobierno, Clara Brugada. De acuerdo con la mandataria, el plan será presentado oficialmente próximamente.
“Estamos trabajando en consenso con los familiares, la propuesta que hicimos es muy buena, y creo que vamos a avanzar mucho en este tema, que es de vital importancia para la ciudad”, dijo.
El secretario de Gobierno, César Cravioto Romero, detalló que el proceso ha cumplido con diversas etapas de trabajo. En febrero se presentó la propuesta inicial y, en marzo, se sometió a consulta con especialistas, instituciones nacionales e internacionales y colectivos de búsqueda, con quienes se realizaron más de seis reuniones para incluir sus observaciones.
El martes pasado, la estrategia fue presentada nuevamente a colectivos y especialistas para revisar su contenido. Aunque aún se realizaron observaciones adicionales, Cravioto subrayó que existe un amplio consenso sobre la propuesta y que se continuará ajustando durante su implementación.
“Fue una reunión muy buena, hubo comentarios para seguir mejorando la propuesta, pero también se les aclaró a los colectivos que no hay propuesta cien por ciento acabada. Cuando ya se empiece a implementar, vamos a seguir haciendo adecuaciones, pero han sido absolutamente consultados”, explicó.
Dentro de la estrategia, se plantea que las madres buscadoras participen en reuniones mensuales para evaluar avances. Además, se reforzará su papel dentro de un comité externo del Sistema de Búsqueda, como lo establece la Ley de Búsqueda de Personas de la Ciudad de México.
El plan también contempla la búsqueda de larga data, con un capítulo específico sobre la creación de un centro de resguardo y un plan de exhumaciones. “Pidieron que lo precisáramos un poco más el día de hoy y lo vamos a hacer”, concluyó Cravioto.