Metrópoli

Con esta propuesta se busca mejorar la calidad del aire en la Ciudad de México

Ante contingencia ambiental, PVEM urge home office y horarios escalonados en CDMX

Esta mañana se registró un embotellamiento sobre Periférico, a la altura de las Torres de Satélite. Cada años se pierden hasta 107 horas de vida por habitante de la zona conurbada.
Tráfico del EDOMEX a CDMX Las restricciones vehiculares aplican para vehículos con holograma 1 y 2. (Galo Cañas Rodríguez)

Ante la contingencia ambiental en la capital del país, el Partido Verde en el Congreso de la Ciudad de México propondrá un día de trabajo desde casa y horarios laborales escalonados de entrada y salida con el fin de reducir el congestionamiento, el uso de vehículos y mejorar la calidad del aire.

La presidenta de la Comisión de Preservación del Medio Ambiente, Cambio Climático y Protección Ecológica del Congreso capitalino, Elvia Estrada, recordó que esta propuesta ha sido impulsada desde el año 2017, pero hoy, ante la contaminación ambiental que provoca la concentración masiva de automóviles en las ciudades en horas pico, es importante retomarla para garantizarle a los habitantes el derecho humano a un medio ambiente sano.

La también vicecoordinadora del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México en el congreso local, abundó que hacer home office y tener horarios laborales escalonados de entrada y salida.

Esta propuesta también ayudará a incrementar la productividad, bienestar y calidad de vida de los trabajadores y sus familias, ya que se evita la exposición de la población al aire contaminado y el riesgo de afectación a su salud.

Luego de que la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAME) informó que continúa la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México, la diputada del Partido Verde, Elvia Estrada Barba, consideró urgente retomar la iniciativa que busca modificar las leyes Orgánica del Poder Ejecutivo y de la Administración Pública, la Ambiental de Protección a la Tierra y la de Fomento al Empleo.

Tendencias