
El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) y el Colegio de México (Colmex) presentaron el Cuadernillo de Acciones Afirmativas del Proceso Electoral 2023-2024, una publicación que reúne los avances en materia de igualdad de género y no discriminación en la capital del país.
Durante el evento, realizado en el Colmex, la consejera presidenta del IECM, Patricia Avendaño, destacó que las acciones afirmativas son medidas temporales que buscan equilibrar las condiciones de participación de sectores históricamente discriminados, como mujeres, personas con discapacidad, indígenas, jóvenes, población afrodescendiente y de la diversidad sexual, entre otros.
Señaló que este cuadernillo permitirá que expertos y miembros de estos grupos analicen las medidas implementadas y propongan mejoras.
Por su parte, la consejera electoral Sonia Pérez Pérez subrayó la importancia de discutir estas acciones incluso fuera de los procesos electorales, para que su impacto no se limite a candidaturas, sino que se refleje en la vida interna de los partidos políticos. Invitó a la ciudadanía a consultar el documento y aportar sus reflexiones para fortalecer estas medidas.
Vicente Ugalde Saldaña, secretario general del Colmex, calificó la publicación como un aporte clave a la cultura democrática e inclusiva del país. Afirmó que el IECM ha sido pionero en la implementación de medidas de inclusión, cuyo impacto debe ser analizado y replicado.
En la presentación también participaron las consejeras del Instituto Nacional Electoral (INE) Claudia Zavala Pérez y Norma Irene de la Cruz Magaña, así como Marina Martha López Santiago, encargada de despacho de la Defensoría Pública del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
Zavala Pérez describió el cuadernillo como una “carta de navegación” para quienes buscan entender las acciones afirmativas, mientras que López Santiago lo consideró un insumo fundamental para seguir reflexionando sobre el fortalecimiento de la representación de grupos vulnerables.
El evento fue moderado por Willibald Sonnleitner, profesor e investigador del Colmex. La versión digital del Cuadernillo de Acciones Afirmativas del Proceso Electoral 2023-2024 está disponible de manera gratuita en la biblioteca electrónica del IECM.