Metrópoli

Sedema llevó a cabo una reunión informativa con habitantes del pueblo de San Andrés Tomatlán

Acuerdan reforestación y monitoreo en el Bosque Urbano Canal Nacional

Sedema presentó a los vecinos el Programa de Manejo del Área de Valor Ambiental con categoría de Bosque Urbano Canal Nacional.

La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México llevó a cabo una reunión informativa con habitantes del pueblo de San Andrés Tomatlán para presentar el Programa de Manejo del Área de Valor Ambiental con categoría de Bosque Urbano Canal Nacional.

Durante el encuentro, se expusieron los objetivos y alcances de este instrumento de planeación, que define estrategias y acciones para la conservación del espacio. Además, se establecieron acuerdos con la comunidad para fortalecer la participación ciudadana en la gestión ambiental del área.

Uno de los principales compromisos alcanzados fue la organización de una campaña de reforestación con especies nativas, que se llevará a cabo en la próxima temporada de lluvias.

Con estas acciones se buscan condiciones del ecosistema y promover la recuperación de la flora y fauna local. Asimismo, se acordó la implementación de acciones de monitoreo y mantenimiento para garantizar la sostenibilidad del proyecto.

Las y los habitantes de San Andrés Tomatlán manifestaron su interés por contribuir al saneamiento del cuerpo de agua y al fortalecimiento de los mecanismos de vigilancia ambiental. En respuesta, SEDEMA propuso la creación de mesas de trabajo permanentes para dar seguimiento a los acuerdos y evaluar los avances de manera conjunta.

Cabe recordar que la Ciudad de México cuenta con 13 espacios declarados como Áreas de Valor Ambiental con la categoría de Bosque Urbano, entre ellos Canal Nacional, que fue decretado el 15 de junio de 2022 con una extensión de 32.32 hectáreas y una longitud de 8.05 kilómetros. Este canal, vestigio de la red hidráulica prehispánica y colonial, es un espacio de gran relevancia ecológica e histórica.