Metrópoli

La alcaldía señaló que el accidente fue a causa de la instalación de grúas por los organizadores, las cuales no fueron mencionadas en el programa especial entregado a las autoridades; dichas grúas se omitieron durante la inspección realizada el viernes pasado por la demarcación

Colapso de estructura en Parque Bicentenario deja 2 muertos; PC acusa nula seguridad de MH

Parque Festival Axe en Parque Bicentenario. (Especial)

Dos fotógrafos perdieron la vida tras la caída de una estructura metálica que formaba parte de la decoración del festival Axe Ceremonia 2025, al interior del Parque Bicentenario, en la alcaldía Miguel Hidalgo.

Las víctimas, un hombre llamado Miguel Ángel y una mujer, Berenice, de 30 y 28 años respectivamente, ambos del equipo de prensa, fueron golpeados por el pesado objeto cuando era manipulado por una grúa.

De inmediato, los oficiales de la Policía Bancaria Industrial (PBI) solicitaron los servicios de emergencia en el lugar para brindar atención a las personas que resultaron lesionadas.

Momentos después arribaron dos ambulancias particulares, cuyos paramédicos valoraron a los lesionados y determinaron trasladarlos al hospital Rubén Leñero para recibir la atención médica adecuada, sin embargo, fallecieron antes de ser ingresados.

A través de una tarjeta informativa, la Secretaría de Protección Civil capitalina acusó que estos lamentables hechos, fueron el resultado de una deficiente supervisión de medidas preventivas por parte de los organizadores y las áreas operativas de la alcaldía Miguel Hidalgo.

Asimismo, la dependencia detalló que se trata de un evento privado, por lo que el Director Responsable de Obra y el Responsable Oficial de Protección Civil, contratados por los organizadores, deberán someterse a la investigación que encabeza la Fiscalía General de Justicia.

Por estos hechos, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, abrió una carpeta de investigación para realizar el deslinde de responsabilidades ccorrespondientes.

A pesar de la movilización policíaca y el ingreso de Servicios Periciales para el levantamiento de los cuerpos, el festival no fue detenido y la música continuó de manera normal. Fue hasta tres horas después del accidente que la alcaldía Miguel Hidalgo ordenó su suspensión.

Aún con la determinación del Gobierno, la música continuó, sin que se acataran las indicaciones de las autoridades.

Incluso los organizadores del evento Axe Ceremonia expresaban en sus redes sociales que el festival se desarrollaba con normalidad, y omitieron que horas antes fallecieron dos personas: “no, no llovió en el parque bicentenario, fueron lágrimas de felicidad con este show tan bello”, posteó la empresa en su cuenta de X.

Mientras se desarrollaba la emergencia, el Gobierno de la alcaldía Miguel Hidalgo informó que ante el incidente ocurrido al interior del Parque Bicentenario, el equipo de MH Prevención se encontraba en el lugar brindando apoyo a los asistentes desde el primer momento.

MH señala a organizadores de colocar grúas no autorizadas

En respuesta, la alcaldía Miguel Hidalgo señaló que el accidente fue a causa de la instalación de grúas por los organizadores, las cuales no fueron mencionadas en el programa especial entregado a las autoridades. Es decir, dichas grúas se omitieron durante la inspección realizada el viernes pasado por el Gobierno de la demarcación.

“Al momento de la revisión el día de ayer, dichas grúas no estaban instaladas en el lugar. Fue una decisión de última hora por parte de los organizadores privados instalarlas hoy durante el concierto, lo que derivó en el colapso que lesionó a dos personas, quienes lamentablemente perdieron la vida tras ser trasladadas al hospital Rubén Leñero. Este incumplimiento, que nunca fue informado a la alcaldía en el programa especial, es la razón de la suspensión”, indicó la demarcación.

La demarcación aclaró que desde el primer momento del incidente, el equipo de Prevención de la alcaldía brindó apoyo a los asistentes y proporcionó primeros auxilios a las dos personas lesionadas, quienes, pese a los esfuerzos, fallecieron en el hospital.

Ante estos hechos, la Dirección de Gobierno y Jurídico de la alcaldía Miguel Hidalgo, junto con el equipo de Protección Civil, realizaron la verificación correspondiente en el Parque Bicentenario, determinando la suspensión inmediata de las actividades organizadas por esta empresa privada hasta que se esclarezcan las causas del accidente y se deslinden las responsabilidades, las cuales recaen directamente en los organizadores por su negligencia e incumplimiento de las normativas.

El alcalde Mauricio Tabe le exigió a la Fiscalía una investigación conforme a derecho de las personas presuntas responsables por el incumplimiento del programa especial de protección civil presentado a la alcaldía.

“La alcaldía Miguel Hidalgo reitera que no tolerará violaciones a la ley ni el incumplimiento de los requisitos establecidos para la realización de eventos privados como este, donde la prioridad es la prevención y la seguridad de los asistentes. Por ello, se actuará con todo el rigor de la ley para llegar hasta las últimas consecuencias contra los responsables de esta tragedia”, subrayó el Gobierno de Mauricio Tabe en un comunicado.

En tanto, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, declaró que se mantiene atenta a los lamentables hechos ocurridos en el Parque Bicentenario.

“Mi solidaridad con familiares y amigos de las personas que desafortunadamente perdieron la vida tras el accidente”, escribió en su cuenta de X.

Y anunció: “agradezco la rápida y eficiente respuesta del personal de la PBI, de la SSC, así como de Protección Civil, que actuaron con diligencia para asegurar la zona y solicitar atención médica inmediata. Estaremos pendientes de las investigaciones correspondientes de la Fiscalía para determinar responsabilidades”.

IMSS confirma que víctimas arribaron al hospital sin signos vitales

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS Bienestar) aclaró que las personas lesionadas no tenían signos vitales cuando arribaron en ambulancia al hospital Rubén Leñero.

Posterior al accidente, detalló el IMSS, las víctimas recibieron atención de paramédicos de la empresa contratada por los organizadores del festival Axe Ceremonia 2025, quienes diagnosticaron Traumatismo Craneoencefálico y diferentes fracturas. En seguida, brindaron reanimación cardiopulmonar (RCP), con la finalidad de recuperar los signos vitales.

Después, al llegar al nosocomio, el hombre y la mujer no tenían vida, es decir, los paramédicos trasladaron a personas fallecidas, sin la aparente intervención del Servicio Médico Forense.

Información en desarrollo...

Tendencias