
La presidenta municipal Azucena Cisneros Coss presentó ante más de 12 mil ecatepenses, un detallado informe de los logros alcanzados, comprendidos en 30 mil acciones realizadas, en los primeros cien días del gobierno de Ecatepec, marcando un contraste evidente con administraciones pasadas caracterizadas por el abandono y la corrupción. El evento, realizado en la explanada municipal, congregó a trabajadores de diversas áreas del ayuntamiento y representantes populares, quienes atestiguaron los primeros frutos de esta nueva etapa para el municipio.
En el ámbito de servicios básicos, la administración ha emprendido una verdadera cruzada para resolver el histórico problema de abastecimiento de agua. Hasta el momento se han rehabilitado 29 pozos y tres cárcamos, se repararon más de 1,900 fugas en la red hidráulica y se inició la atención a 300 socavones. Estos trabajos representan apenas el comienzo de un ambicioso plan que contempla el cambio completo de tuberías en más de 100 calles, respaldado por una inversión récord de 700 millones de pesos, la más alta en la historia del municipio para este rubro.
La transformación de Ecatepec se hace visible en sus calles y avenidas, donde el programa “Cimientos de Esperanza” ha permitido pavimentar 139 vialidades que nunca antes habían recibido este beneficio. Paralelamente, el operativo “Bachetón” ha intervenido 100 avenidas principales, reparando 11,000 baches que afectaban la circulación en 150 colonias. Estas acciones no solo mejoran la movilidad, sino que representan un cambio fundamental en la calidad de vida de los habitantes, particularmente en zonas que habían permanecido marginadas por décadas.
La seguridad pública ha experimentado una reorganización profunda con la implementación del modelo de Policía de Proximidad, que divide el territorio en 27 sectores y 230 cuadrantes - frente a los 7 sectores y 70 cuadrantes anteriores. Este rediseño operativo será potenciado con la próxima puesta en marcha del C7i, el primer Centro de Mando del país equipado con inteligencia artificial y tecnología de punta. Los resultados ya son palpables, con una reducción del 50% en robos de vehículos, logro alcanzado gracias a la coordinación con la Secretaría de Marina y el esfuerzo de la policía municipal.
Como muestra del compromiso con la seguridad de las mujeres, el gobierno municipal ha establecido 300 Senderos Seguros y creado la Red Violeta, una innovadora estrategia que involucra a 10,000 mujeres en territorio y cuenta con una aplicación móvil que ya supera las 50,000 descargas. Estas acciones se complementarán con la incorporación de 500 nuevas patrullas que reforzarán la presencia policial en todo el municipio, cubriendo un déficit heredado de administraciones anteriores.
El combate a la degradación ambiental y urbana ha sido otra prioridad, materializada en la recolección de 9,875 toneladas de basura de calles y barrancas. Un caso emblemático es la transformación del área aledaña al canal de La Draga, donde se retiraron mil toneladas de desechos para convertirlo en el primer Sendero Seguro del municipio. Estas labores de limpieza no solo mejoran el paisaje urbano, sino que contribuyen directamente a la seguridad y salud pública.
En materia de salud, las acciones han sido contundentes: 2,000 cirugías de cataratas realizadas a través de la campaña Ver por México, 4,000 atenciones veterinarias y 1,500 esterilizaciones de mascotas. A esto se suman las jornadas médicas realizadas por personal de la Secretaría de Marina en comunidades vulnerables, llevando servicios básicos a donde antes el gobierno no llegaba.
La apuesta por la juventud ecatepense se materializa en dos programas innovadores: un servicio de transporte universitario seguro que beneficiará inicialmente a 400 estudiantes de zonas vulnerables, y el programa “Mi Primera Chamba”, que brindará oportunidades laborales a recién egresados dentro de la estructura municipal. Estas iniciativas buscan romper el círculo de marginación y ofrecer alternativas reales de desarrollo a las nuevas generaciones.
Durante su intervención, la alcaldesa Cisneros hizo un emotivo recuento del Ecatepec que recibió: “Un municipio con válvulas de agua cerradas, pozos inservibles, sin equipo para policías, bibliotecas vacías, calles sin pavimento y basura acumulada”. Frente a este panorama, reafirmó su compromiso de no fallar a la confianza depositada por los ciudadanos: “Somos mucho pueblo y el gobierno no tiene derecho a fallar”, declaró ante los asistentes.
La mandataria reconoció el apoyo fundamental de la presidenta Claudia Sheinbaum y de los gobiernos federal y estatal, cuyo respaldo ha sido clave para impulsar esta transformación. “En 2024 la gente dijo ‘basta’ y optó por un gobierno distinto, que muestra el cambio con acciones cotidianas”, destacó Cisneros, subrayando la importancia de trabajar en coordinación con otros niveles de gobierno y, sobre todo, de la mano de la ciudadanía.
Los primeros cien días de gobierno pintan un panorama esperanzador para Ecatepec, demostrando que es posible revertir décadas de abandono mediante una administración honesta y trabajadora. Si bien los retos por delante son considerables, los cimientos están puestos para construir un municipio más seguro, limpio y con mejores oportunidades para todos sus habitantes. Como afirmó la alcaldesa: “Ecatepec es una prioridad y los resultados comienzan a sentirse en muchos hogares a donde el gobierno nunca había llegado”.