
La Ciudad de México enfrenta desafíos significativos en el suministro de agua, lo que ha llevado a las autoridades a implementar programas de abastecimiento emergente mediante pipas gratuitas. Este servicio está diseñado para apoyar a las comunidades afectadas por cortes o escasez en el suministro regular de agua.
A continuación, se detallan los requisitos y procedimientos para solicitar este servicio.
Requisitos para solicitar una pipa de agua:
Para gestionar el suministro de agua a través de una pipa, es necesario proporcionar la siguiente información:
- Dirección completa: Calle, número, colonia, alcaldía y código postal.
- Referencias del domicilio: Entre qué calles se ubica, color del portón o tiendas cercanas.
- Datos de contacto: Nombre completo, número telefónico y correo electrónico.
- Detalles adicionales: Capacidad de la cisterna, distancia desde la acera hasta la cisterna y horario preferido para recibir la pipa.
Procedimiento para solicitar el servicio:
- Vía telefónica:
- Comunícate al número 5556543210, donde un operador registrará tu solicitud.
- También puedes contactar a Locatel marcando al *0311 o al 911 para ser canalizado al SACMEX.
- Redes sociales:
- Envía un mensaje directo a las cuentas oficiales de SACMEX:
- Twitter: @SacmexCDMX
- Facebook: @SistemaDeAguasCDMX
- Presencialmente:
- Acude a la oficina de atención ciudadana más cercana con los documentos requeridos.
Consideraciones importantes:
- El servicio de pipas proporcionado por el gobierno de la Ciudad de México es completamente gratuito. Los trabajadores no deben solicitar ningún tipo de pago a cambio del suministro.
- Es fundamental proporcionar información precisa y completa para facilitar la programación y entrega eficiente del servicio.
- En caso de anomalías o solicitudes de pago indebidas, se recomienda reportarlas a las autoridades correspondientes.
Este programa busca garantizar el acceso al agua potable a todos los habitantes de la Ciudad de México, especialmente en zonas afectadas por desabasto o cortes en el suministro regular.