
La sesión de este martes en el Congreso de la Ciudad de México inició con un minuto de silencio en memoria de los fotoperiodistas Berenice Giles y Miguel Ángel Rojas, quienes fallecieron durante el festival de música AXE Ceremonia, aplastados por una grúa de tijera, en el Parque Bicentenario.
Tras los hechos, el Congreso aprobó un punto de acuerdo para que el titular de la alcaldía Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, presente un informe puntual de los hechos, que permita rendir cuentas sobre presuntas omisiones en materia de protección civil.
Además pidió a la Fiscalía General de Justicia local efectuar con diligencia, imparcialidad y exhaustividad las investigaciones necesarias para fincar responsabilidades penales y administrativas a quienes resulten responsables, por acción u omisión, incluyendo a autoridades a cargo de la supervisión y a las personas responsables de la organización del evento.
Y solicitó a la Secretaría de la Contraloría General de la Ciudad de México realizar los procedimientos e investigaciones necesarias para calificar y sancionar posibles faltas administrativas.
Alcalde, principal responsable
Previo a la aprobación del punto de acuerdo, las y los legisladores fijaron su postura; la bancada mayoritaria, Morena, señaló como principal responsable a Mauricio Tabe, alcalde de Miguel Hidalgo, donde se encuentra el recinto donde se realizó el evento.
Acusaron que el personal de Protección Civil de la alcaldía Miguel Hidalgo no verificó adecuadamente las instalaciones del lugar y reprobaron que el concierto no se suspendió y se prolongó por 9 horas después de la tragedia. Aseguraron que dicha instancia es directamente responsable del resguardo preventivo.
Los jóvenes fueron aplastados por una grúa tijera, que los organizadores del evento fijaron como “un punto de encuentro seguro”, pero dicha estructura cayó tras las ráfagas de viento.
La diputada Cecilia Vadillo precisó que la estructura colapsada no estaba declarada en el Programa Especial de Protección Civil, aprobado por la alcaldía una semana antes del evento, y que esta omisión debió ser identificada y corregida por las autoridades responsables durante el desarrollo del festival, en tiempo real.
Los legisladores morenistas también denunciaron que mientras acontecía la tragedia, Tabe se encontraba en la boda del exalcalde Santiago Taboada, y que su ausencia ante una emergencia en la demarcación, sumada al manejo negligente del equipo operativo, agrava la percepción pública de impunidad e indiferencia frente a la pérdida de vidas humanas.
Vadillo expresó que existen preguntas sin respuestas, como el por qué no se suspendió el evento; reprochó que se haya priorizado el interés económico y no el bienestar de los asistentes, ya que habían tres grúas más con las mismas características.
Oposición señala casos en los que se le deslindó responsabilidades a la alcaldía
La bancada del PAN pidió justicia, esclarecer los hechos y la reparación del daño, acusó que Morena protege al representante de la empresa privada, a quien señalaron como el principal responsable porque se violentó el programa de protección civil; y llamó a la FGJ CDMX a investigar este evento hasta las últimas consecuencias, sin tintes políticos, porque hasta el momento no hay ningún detenido.
Mostraron su desacuerdo en dirigir sólo la responsabilidad al alcalde y pidieron que sea a todas las autoridades involucradas, ya que hay una corresponsabilidad de diferentes funcionarios y dependencias como las secretarías de Cultura, de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, al Instituto de Verificación Administrativa y la alcaldía Azcapotzalco que regaló boletos para este evento, así como a la empresa privada organizadora.
“Resulta muy conveniente que no toquen ni con el pétalo de una rosa a los organizadores. Ya son públicas las relaciones que tienen con altos miembros de Morena”, afirmó América Rangel.
El panista Ricardo Rubio destacó que así como se está exigiendo justicia hasta las últimas consecuencias por las víctimas de este festival, deben de exigirla por las víctimas de los colapsos del Metro y de la escuela Enrique Rébsamen.
La diputada Claudia Pérez recordó que hubo accidentes como el de las jóvenes que perdieron la vida cuando acudían a un concierto y cayeron en una coladera sin tapa en Iztacalco, y la alcaldía no fue responsable. Y además Morena se negó a exigir comparecencias.
“¿Por qué ahora si es responsable la alcaldía? porque es un partido de oposición. Hoy con estos hechos están haciendo lo contrario. El metro no fue su responsabilidad, las coladeras no fueron su responsabilidad; esta tragedia sí”, señaló.