Metrópoli

Brugada precisó que busca mantener espacios de expresión política que necesita la población como lo son las vallas que resguardan el árbol

GCDMX valora el retiro de vallas que protegen al ahuehuete de Reforma

El ahuehuete presenta su mejor condición de hojas desde que fue plantado el 19 de mayo del 2023 FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO (Mario Jasso)

La jefa de Gobierno, Clara Brugada, dio a conocer que el Ahuehuete de Paseo de la Reforma está en buenas condiciones, “tiene salud favorable, follaje, está verde y creciendo”, por lo que se analiza el retiro de vallas que protegen el área donde se encuentra el árbol.

La mandataria reveló que recientemente los técnicos que donaron el Ahuehuete visitaron el lugar y manifestaron que el Ahuehuete está en buen estado, “que no tiene ningún problema, que puede continuar su vida en la ciudad, eso es muy importante”, comentó Brugada.

La historia de la Palma y el Ahuehuete

El ahuehuete llegó para sustituir a la famosa “Palma de de Reforma”, que embelleció la Glorieta durante más de 100 años, pero fue retirada en abril de 2022 debido a que tenía un hongo y bacterias que provocaron su muerte.

Tras una consulta pública para definir qué especie de árbol podría reemplazar a la palmera, un ahuehuete de 12 metros de altura y 20 años de edad fue plantado. Lamentablemente no se adaptó por las condiciones climáticas y de la capital y fue trasladado al Vivero Nezahualcóyotl a un año después de haber sido plantado.

En mayo del 2023, fue plantado el segundo ejemplar que ya muestra signos de supervivencia tras verse, en un principio, seco y sin florecer.

Clara Brugada destacó que las vallas también tienen que ver con temas políticos, “a mí me gustaría que continuaran las formas de expresión ciudadana; hay que buscar cómo lo podemos hacer sin que afecte otros espacios propios de la ciudad, como el propio Ahuehuete.”, destacó.

Estas vallas han servido para que las y los ciudadanos o familiares de víctimas se manifiesten pegando carteles o con pintas, por lo que destacó que se analizará en generar espacio para disfrutar del Ahuehuete, pero también manteniendo los espacios de expresión política que necesita la población.

“Siempre la ciudad se ve en medio de dos derechos, entonces, hay que buscar algo mediado para solucionarlo”, precisó.

 

Tendencias