Metrópoli

Ofrecerá más de 100 actividades recreativas para el disfrute de familias, residentes y turistas nacionales e internacionales

CDMX presenta cartelera cultural para la Semana Santa 2025

Vacaciones de Semana Santa en la CDMX (Mario Jasso)

El Gobierno de la Ciudad de México presentó la Cartelera Cultural para la Semana Santa 2025, que ofrecerá más de 100 actividades recreativas para el disfrute de familias, residentes y turistas nacionales e internacionales. Estas actividades se llevarán a cabo en diversos espacios como Utopías, Faros, Centros Culturales, Museos, Teatros y espacios públicos de la capital.

La secretaria de Cultura, Ana Francis Mor, destacó que la oferta incluye una amplia gama de eventos para todos los gustos. Además del turismo religioso que cobra relevancia en Iztapalapa, los asistentes podrán disfrutar de actividades literarias con un tendido de libros a precios accesibles, organizado en colaboración con el Fondo de Cultura Económica y la Brigada para Leer en Libertad, en el Monumento a la Revolución.

Entre las actividades destacadas de la cartelera se encuentran Cácaro: La Pachanga del Cine Mexicano, que ofrecerá 31 funciones gratuitas en espacios públicos, y Cuícatl: La Ciudad que Suena, una serie de conciertos en vivo de diversos géneros musicales que se presentarán todos los domingos. Además, se programarán proyecciones de películas y documentales a través de la Red de Faros, talleres y visitas a museos, así como funciones teatrales.

En cuanto a las actividades relacionadas con el medio ambiente, la titular de la Secretaría de Medio Ambiente, Julia Álvarez Icaza Ramírez, presentó el Festival Espora, que se llevará a cabo del 17 al 20 de abril, con más de 260 actividades en 17 sedes ubicadas en las primeras, segundas y cuartas secciones del Bosque de Chapultepec. El evento arrancará el 17 de abril con una presentación del ballet folclórico de Amalia Hernández en el Lago Mayor.

Entre otras actividades destacadas, se realizará un picnic nocturno con bioluminiscencia y un concierto con la agrupación Paguá, que invita a una conexión especial con la naturaleza.

Por otro lado, el director del Parque Aztlán, Sergio Haua Miguel, anunció la apertura de nuevas atracciones para los jóvenes, entre ellas La Calaca, una versión renovada del tradicional Ratón Loco, y La Montaña Verde Suspendida, la montaña suspendida más larga del mundo.

También destacó la apertura de una atracción inédita en Latinoamérica, en la que los visitantes vivirán una experiencia inmersiva al volar por las alturas.

Para más detalles sobre las actividades de la Semana Santa 2025 en la Ciudad de México, se invita a consultar la página web oficial https://cartelera.cdmx.gob.mx/ o descargar la App CDMX.

Tendencias