Metrópoli

En la presentación del pabellón, Clara Brugada condenó el intento de cambio de uso de suelo en el Bosque de Chapultepec

CDMX se proyecta como potencia turística en el Tianguis de Rosarito

Pabellón de la Ciudad de México en el Tianguis Turístico 2021
Tianguis Turístico Archivo (La Crónica de Hoy)

La Ciudad de México busca consolidarse como uno de los principales destinos turísticos del país y del mundo, y así lo mostrará en el Pabellón CDMX durante la edición 49 del Tianguis Turístico, que se celebra en Rosarito, Baja California.

Con una participación de 71 expositores del sector público y privado, la capital presentará una oferta diversa que incluye desde el Cablebús hasta las tradicionales trajineras, pasando por artesanías, experiencias culturales y gastronómicas.

En lo que va de 2024, la capital ha generado una derrama económica de 141 millones de pesos por turismo, lo que representa un incremento del 6.4 por ciento en comparación con 2023. Esta actividad ha significado más de 774 mil empleos, consolidándose como uno de los motores económicos más importantes de la ciudad.

La jefa de Gobierno, Clara Brugada, encabezó el evento de presentación del pabellón capitalino en el Parque Urbano Aztlán, donde reafirmó la apuesta del gobierno por el turismo como herramienta de crecimiento económico, justicia social y bienestar.

“Esta ciudad tiene que ser cada vez más turística. Cada vez tiene que venir más gente, y tenemos que convertirla en uno de los escenarios preferidos de todo el país”, expresó.

La mandataria hizo un llamado a las alcaldías, secretarías y al sector privado para desarrollar al menos un nuevo producto turístico cada año y preparar una estrategia integral rumbo al Mundial de Fútbol 2026, con el objetivo de que la Ciudad de México no sólo reciba visitantes, sino que deje una impresión duradera que motive el regreso.

En ese sentido, propuso convocar en las próximas semanas a todos los actores del sector turístico a un encuentro para recopilar 100 propuestas innovadoras que fortalezcan la oferta capitalina.

“Quiero escucharlos. No sólo las problemáticas, sino sobre todo las propuestas de cada sector que está aportando al turismo en la ciudad. Los problemas pueden convertirse en soluciones si dialogamos”, aseguró.

En su intervención, la secretaria de Turismo del gobierno federal, Alejandra Frausto, destacó que el pabellón de la capital será uno de los más vibrantes del tianguis, al conjuntar esfuerzos entre instituciones públicas, empresas y creadores.

Por su parte, la secretaria de Cultura, Ana Francis López-Bayghen, adelantó que durante Semana Santa habrá alrededor de 100 eventos culturales en la ciudad, incluyendo la emblemática representación de la Pasión de Cristo en Iztapalapa, una de las expresiones de turismo religioso más relevantes del país.

Tendencias