
El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) presentó los cuadernillos “Paridad de Género” y “Acciones afirmativas en la Ciudad de México en el Proceso Electoral Local Ordinario 2023-2024” en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Durante el evento, realizado en el salón Benito Juárez, la consejera presidenta del IECM, Patricia Avendaño Durán, subrayó que la inclusión de las mujeres en la vida política ha requerido décadas de lucha, por lo que las acciones afirmativas se mantienen como herramientas clave para garantizar derechos a quienes históricamente han sido excluidos.
“Estamos buscando garantizar la participación de todas las personas, porque esa es la lógica de este Instituto, es nuestra función garantizar el ejercicio pleno de los derechos político-electorales de todas y todos quienes habitamos en esta gran capital”, afirmó Avendaño.
La consejera Maira Melisa Guerra Pulido destacó que los cuadernillos buscan acercar al público información básica y comprensible sobre la historia de la paridad de género y las acciones afirmativas, así como su aplicación en la Ciudad de México.
“Paridad de género no es techo, es piso. Significa que las mujeres merecemos y debemos de estar en, por lo menos, el cincuenta por ciento de los espacios”, enfatizó. Añadió que la capital ya cuenta con paridad en el Congreso, las alcaldías y las concejalías.
Por su parte, la consejera Erika Estrada Ruiz señaló que la igualdad sustantiva entre mujeres y hombres sigue siendo un reto tanto en el plano nacional como internacional. Recordó que los derechos de las mujeres son conquistas en disputa y que deben ser protegidos y fortalecidos constantemente.
“Una cosa es lo que dice la norma y otra cómo se transforma en políticas públicas y en acciones concretas que materialicen lo que la norma especifica. Si no, corremos el riesgo de que se vuelva letra muerta”, advirtió.
Estrada hizo hincapié en la necesidad de armonizar las normas nacionales con el sistema internacional de Derechos Humanos, cuyos criterios y estándares jurisprudenciales son vinculantes desde 2012.
En la presentación participaron también integrantes de la Facultad de Derecho de la UNAM: Sarah Mis Palma León, secretaria general; el profesor Rodrigo Brito Melgarejo y el estudiante César Sebastián Rivera Ortega.
Los cuadernillos están disponibles para consulta y descarga en el sitio oficial del IECM:
- Paridad de Género: Descargar PDF
- Acciones afirmativas: Consultar aquí