
La jefa de Gobierno, Clara Brugada, manifestó su rechazo a la resolución judicial que ordena cambiar el uso de suelo de un predio ubicado en Montes Apalaches 525, en el Bosque de Chapultepec, al considerar que dicha decisión vulnera el patrimonio ambiental de la ciudad y abre la puerta a actos de corrupción inmobiliaria.
Durante la presentación del pabellón de la Ciudad de México para el Tianguis Turístico 2025, en el Parque Aztlán, la mandataria calificó el fallo como “una actuación judicial irregular” que pretende legalizar la construcción de vivienda en un área natural protegida.
“Es un tema que nos llama a todos a reaccionar, no podemos dejarlo pasar; es un juicio que cuenta con actuaciones judiciales irregulares y que prácticamente legaliza, o trata de legalizar, la corrupción del patrimonio inmobiliario”, declaró.
Advirtió que la resolución representa un grave precedente de abuso de autoridad que vulnera la autonomía del Congreso local.
“Vulnera la división de poderes y la autonomía del Poder Legislativo, al pretender que 66 legisladores voten en contra de su conciencia, en favor de cambiar un uso de suelo”, dijo, al tiempo que recalcó que las y los diputados no pueden ser forzados a favorecer intereses contrarios a la naturaleza y a la ciudad.
La jefa de Gobierno sostuvo que el predio en cuestión forma parte de un ecosistema de alto valor ambiental, donde habitan al menos 45 especies de aves.
“Manifestamos nuestra firme decisión de defender el Bosque y evitar que una resolución judicial, viciada de origen, vulnere nuestro principal bosque urbano en la Ciudad de México”, subrayó.
Finalmente, reiteró que su administración está a favor del desarrollo urbano, pero sin comprometer las áreas verdes ni los espacios de conservación.
“El compromiso de nuestro gobierno es claro: impulsar el sector inmobiliario respetando las áreas de conservación y valor ambiental como el Bosque de Chapultepec”, concluyó.