Metrópoli

Esta obra beneficiará directamente a 10 mil habitantes

Inicia el rescate de la Presa Lomas de Becerra para prevenir inundaciones en Álvaro Obregón

Clara Brugada y Javier López Casarín durante Gobierno Casa x Casa

La jefa de Gobierno, Clara Brugada, anunció el inicio de trabajos para recuperar la capacidad hidráulica de la Presa Lomas de Becerra, ubicada en la alcaldía Álvaro Obregón, con una inversión de más de 15 millones de pesos. Esta obra, que beneficiará directamente a 10 mil habitantes, busca prevenir inundaciones durante la temporada de lluvias.

Durante una jornada del programa Casa por Casa en la colonia Lomas de Becerra, la mandataria capitalina informó que, una vez concluido el desazolve del vaso regulador, se evaluará la viabilidad de instalar un espacio recreativo familiar como parte del programa Parques Alegría.

“Además de eso, le voy a pedir al arquitecto Raúl Basulto que toda la parte que está afuera de la laguna pueda mejorarse. Hay que ver el suelo y cómo está, pero allí cabrían juegos infantiles, espacio para jóvenes, un espacio recreativo, un Parque Alegría de los que estamos llevando a cabo, un espacio público bien resguardado, para evitar accidentes en la presa”, explicó.

El secretario de Gestión Integral del Agua, José Mario Esparza Hernández, detalló que en la presa se retirarán al menos 25 mil metros cúbicos de azolve y residuos. La intervención ya comenzó con el arribo de dragas y maquinaria especializada, y se enmarca en una estrategia de recuperación de cuerpos de agua como la realizada en el vaso regulador de la colonia Barrio Norte.

Además de esta acción, la jefa de Gobierno anunció otras mejoras para la colonia, como la colocación de dos mil nuevas luminarias con una inversión de 5.58 millones de pesos, la instalación de un módulo permanente de policía y la ampliación del centro Pilares para personas adultas mayores.

También reafirmó su compromiso de que una de las cinco nuevas líneas de Cablebús anunciadas para la ciudad tendrá presencia en esta demarcación.

En cuanto a las demandas ciudadanas, el subsecretario de Participación Ciudadana, Ángel Sánchez Cortés, informó que se han recibido más de 750 solicitudes, principalmente relacionadas con seguridad, alumbrado público, bacheo, poda de árboles y limpieza urbana. Para dar seguimiento, se instalará un centro de mando en la zona.

Sobre el proyecto de la Utopía Parque Japón, descartó imposiciones, pero cuestionó que haya posturas clasistas en la definición del espacio público. “No se va a imponer nada, pero no se puede permitir que el clasismo defina el destino del espacio público”, subrayó.

El alcalde de Álvaro Obregón, Javier López Casarín, celebró la visita del gabinete legal y ampliado como muestra de coordinación institucional.

“El programa Casa por Casa es un ejemplo de cómo se prioriza la atención directa a las necesidades ciudadanas”, afirmó.

Tendencias