
El grupo parlamentario de Morena en el Congreso de la Ciudad de México llamó a la bancada de Acción Nacional (PAN) de la capital a dejar de lucrar políticamente con el tema del abastecimiento de agua en Tlalpan, Benito Juárez, Coyoacán y Xochimilco. Ante los hechos, el PAN respondió que la bancada mayoritaria negó el debate porque tiene miedo de discutir el punto por falta de argumentos y pruebas.
Fue a través de un punto de acuerdo, suscrito por la diputada Adriana Espinosa de los Monteros, quien destacó las acciones emprendidas por la jefa de gobierno, Clara Brugada Molina, y por la Secretaría de Gestión Integral del Agua para atender las demandas de las y los capitalinos.
“El grupo parlamentario de Acción Nacional y su dirigencia estatal deben dejar de utilizar el tema del agua como un botín político”, dijo y aseguró que sólo desinforman a la ciudadanía.
El punto de acuerdo fue presentado luego de que los panistas se manifestaran afuera de la Secretaría del Agua debido a que su titular, José Mario Esparza, no atendió las solicitudes formales que realizó la bancada blanquiazul para que los ciudadanos, que llevan hasta año y medio sin agua, fueran atendidos.
Durante una conferencia de prensa, el coordinador del PAN, Andrés Atayde, señaló que el punto de acuerdo presentado por Morena, además de improcedente, es un acto de censura.
La diputada Daniela Álvarez detalló que se mandó un oficio explicando la problemática, comentando que hay reportes de vecinos de diferentes demarcaciones, que llevaban meses sin recibir agua y el servicio de tandeo no llegaba de manera puntual. “Queríamos una reunión con él, se lo solicitamos 12 veces, también a su enlace legislativo y nunca quiso darnos la cara”.
Los panistas demostraron con documentos, conversaciones y menajes en redes sociales que estuvieron pidiendo apoyo y no fueron atendidos sino hasta que se manifestaron cerrando las oficinas de la dependencia.
“Esa fue la única manera en la que la Secretaría del Agua nos pudo atender. Para qué tanta faramalla de cambiar Sistema de Aguas a la Secretaría del Agua, si sigue siendo igual de ineficiente. Este cambio no ha representado ningún beneficio para la gente”, comentó la diputada Daniela Álvarez.
Aprovechó para hacer un llamado a los legisladores de Morena tener sensibilidad y revisar qué sucede en la Secretaría del Agua ya que muchos de los trabajadores se quejaron del secretario, “nos dijeron que era una persona soberbia y que no nos iba atender”.
Inversión de agua por habitante en la CDMX al día es de 4.3 pesos
El grupo parlamentario del PAN reprochó que no se asignara un mayor presupuesto a la Secretaría del Agua para atender las graves problemáticas hídricas que hay en la capital.
“Hay miles o millones de vecinos en la Ciudad de México que no reciben agua, es un problema grave y Morena no lo quiere hablar en el Congreso”, comentó el diputado Andrés Sánchez. Y destacó que el presupuesto asignado a la ahora Secretaría del Agua ha disminuido con el paso de los años, “sólo 5 de cada 100 pesos que tiene el gobierno se gasta en el agua. Pareciera que quieren tener soluciones mágicas”.
Detalló que el presupuesto asignado este año para la Secretaría del Agua es de 15 mil millones de pesos, entre 9 millones 200 mil capitalinos, al año es un gasto de mil 600 pesos por habitante, entre 365 días, “no llega ni a cinco pesos por habitante la inversión de agua que tiene la ciudad, eso es lo que el gobierno se gasta en mí (al día) para que me llegue agua”.
Precisó que hacer uso de un baño publico o unos chicles cuestan más que lo que el gobierno invierte en agua al día. Destacó que los 7 mil 500 garrafones que se reparten a la semana representan mil al día para más de 9 millones de habitantes, lo que no representa un logro.
Acompañar a la gente son sus demandas no es politizar
El legislador Federico Chávez destacó que el acompañar a los vecinos con sus demandas no es politizar un tema, “el PAN está del lado de la ciudadanía”, mencionó.
“Aprobamos de manera responsable el presupuesto porque decían los de Morena que con eso se atendería el grave problema de agua que tenemos en la capital”.
Recordó que Morena resguardó la información sobre el caso del agua contaminada en Benito Juárez y nunca salieron a la luz los resultados de los análisis, “porque hay algo grave”.
“Yo reto al secretario del agua para que en una rueda de prensa publique de que se contaminó el agua del pozo Alfonso XIII, cuales son los hidrocarburos de los que se contaminó, cómo lo va a resolver y sobre todo, que diga por qué sigue un camión de Pemex en ese pozo y que garantice que los habitantes de Benito Juárez y de toda la ciudad van a poder tener agua limpia y que alcance para todos”.