Metrópoli

La Secretaría de Seguridad estatal atendió 633 denuncias de extorción tan solo entre el 3 y el 9 de abril

Con estrategia antiextorsión, Gobierno del Edomex evita pagos por más de 22 millones de pesos

Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz número 390

El Gobierno del Estado de México informó que logró evitar el pago de más de 22 millones de pesos relacionados con casos de extorsión entre el 3 y el 9 de abril.

Durante la sesión número 390 de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, la gobernadora Delfina Gómez destacó la importancia de la colaboración entre los tres órdenes de gobierno para garantizar la seguridad y el bienestar de las familias mexiquenses.

“Continuamos trabajando entre los gobiernos federal, estatal y los municipios para fortalecer cada una de las acciones en materia de seguridad para alcanzar la paz y la tranquilidad que merecen nuestras familias”, expresó a través de redes sociales.

La Secretaría de Seguridad estatal atendió 633 denuncias en ese periodo, de las cuales 322 correspondieron a extorsión telefónica, seguidas de 131 reportes por fraude telefónico, 48 por llamadas maliciosas, 22 por amenazas, cinco por extorsión electrónica, cuatro por extorsión directa, dos por cobro de piso y 99 por otros tipos.

El titular de la dependencia, Cristóbal Castañeda, explicó que los delincuentes utilizan diversas estrategias para engañar a las víctimas, entre ellas llamadas en las que aseguran que la persona está siendo investigada o se hacen pasar por conocidos con el fin de obtener dinero o información sensible.

Toluca, Ecatepec y Naucalpan se mantienen como los municipios con mayor incidencia de este delito. Por ello, las autoridades estatales exhortaron a la ciudadanía a verificar con familiares o con las instancias de seguridad antes de realizar cualquier pago ante una amenaza telefónica.

Tendencias