
La Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) informó que el periodo de Semana Santa 2025, que comprende del 13 al 20 de abril, dejará una derrama económica de 12 mil 605 millones de pesos (mdp) en la Ciudad de México.
La titular de la dependencia, Manola Zabalza Aldama, indicó que resultarán beneficiadas 97 mil 981 unidades económicas en las que laboran 686 mil personas.
Los giros de los negocios que obtendrán un mayor impacto, por las actividades de entretenimiento, culturales, turísticas, religiosas y de esparcimiento relacionadas con la temporada, se encuentran en el sector terciario, principalmente hoteles, restaurantes, agencias de viajes, tiendas de autoservicio, departamentales, cines, teatros y parque de diversiones.
“Los 97 mil negocios están desagregados de la siguiente manera 92 mil 578 son de tamaño micro, 4 mil 275 son pequeños, 698 son consideradas de tamaño mediano y 430 son consideradas de tamaño grande” señaló.
Con base en datos de la Secretaría de Turismo de la Ciudad de México (Sectur CDMX) se estima la llegada de 617 mil turistas a la capital, esta cifra representa un aumento del 4.2 por ciento en comparación con 2024; año en el que se registró la visita de 592 mil turistas.
La dependencia invita a la ciudadanía a realizar sus compras en Mercados Públicos, tianguis, mercados sobre ruedas, así como negocios de barrio al interior de las colonias.