Metrópoli

El alcalde Mauricio Tabe pidió mayores espacios de estacionamiento para las motos

Promueven “Rumbo Seguro” para motociclistas en la Miguel Hidalgo, para reducir accidentes

Buscan reducir riesgos y aumentar la seguridad.

La alcaldía Miguel Hidalgo, la Alianza Nacional por la Seguridad Vial (Anasevi), la Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México y DiDi, realizaron una sesión técnico-práctica de seguridad con la finalidad de fomentar las buenas prácticas de conducción entre los usuarios de motocicleta, reducir los percances viales y promover el valor social de la motocicleta como vehículo,

Este esfuerzo conjunto denominado “Rumbo Seguro” materializa, de la mano con los motociclistas que se conectan a la aplicación DiDi, la cooperación en favor de la movilidad más segura, inclusiva y accesible.

Mauricio Tabe, el alcalde de la demarcación, reconoció la importancia de estas acciones para reducir los accidentes en moto y solicitó al Gobierno de la Ciudad, a través de la Semovi, ampliar el número de espacios de estacionamiento para este tipo de vehículos en la zona de parquímetros.

“Un tema que vamos a subir también con el gobierno de la Ciudad es ver el tema de los estacionamientos, porque hay muy pocos en algunas zonas, yo lo voy a insistir por ejemplo ahorita lo platicaba, en toda la zona de parquímetros hay muy poquitos lugares, entonces todo lo que ya te ahorraste de tiempo de andar en la moto lo pierdes buscando el lugar del estacionamiento”, dijo.

El alcalde precisó que la motocicleta es un instrumento de trabajo y se deben reducir los riesgos y aumentar la seguridad.

Buscan trayectos más seguros

En su intervención, César García, director de Transporte Vehicular de la Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México, destacó que las motocicletas son un vehículo de inclusión social para muchos capitalinos, que conectan a miles de personas y se han convertido en una herramienta para generar ganancias, “con estas acciones buscamos que cada trayecto sea más seguro”, dijo.

El vocal ejecutivo de Anasevi, Isaac Castañeda, indicó que el objetivo es crear conciencia sobre los hechos de tránsito fatales y sus consecuencias por lo que para asegurar que las y los motociclistas cuenten con los conocimientos y habilidades necesarias para conducir este tipo de vehículo de manera segura.

Destacó que la Secretaría de Movilidad ofrece una evaluación disponible para todos los conductores de motocicleta, dicha valoración incluye componentes como: revisión físico- mecánica del estado de la motocicleta, revisión del casco y equipo de protección, prueba de conocimientos, y prueba de pericia y este requisito, está basado en el Estándar de Competencias en conducción del vehículo motocicleta para su uso en la vialidad, emitido por CONOCER.

En su oportunidad, Tonatiuh Anzures, Director de Relaciones con Gobierno de DiDi, agradeció a la alcaldía Miguel Hidalgo y a la Anasevi por su colaboración en este esfuerzo para fomentar la seguridad vial en las comunidades.

“La motocicleta se ha convertido en una opción de movilidad importante, gracias a la cual más de 10 mil hogares en todo Miguel Hidalgo generan recursos económicos”, precisó.

Tendencias